Nuevas adicciones y Humanización, entre otros cursos

Últimas inscripciones en la oferta formativa de mayo del Centro San Camilo

 

Claves para acompañar conflictos personales, Biotecnología y ética de responsabilidad, Actitudes para el acompañamiento compasivo, ternura, cuidado y salud son algunas de las propuestas formativas especializadas del Centro de Humanización de la Salud San Camilo para el mes de mayo. Es el momento de informarse e inscribirse.

La Estrategia Nacional sobre Adicciones hasta 2024 incorporó como un nuevo campo las adicciones sin sustancia o adicciones comportamentales, con especial énfasis en el juego de apuesta (presencial u online) y adicciones a través de las nuevas tecnologías, que se concretan en acciones específicas dentro de sus planes cuatrienales de acción. Así, la programación de seminarios y talleres gratuitos del Centro San Camilo propone la formación  “Nuevas adicciones y Humanización”. Será el jueves22 de mayo en Aula Virtual, a cargo de la Asociación Proyecto Hombre, institución referente en este ámbito.

También en modalidad virtual y con carácter gratuito, se impartirá el seminario “Biotecnología y ética de responsabilidad”, para un buen uso de los recursos de la biomedicine. El 8 de mayo, de 18:00 a 20:00 horas, a cargo del profesor Agustín Badó.

Dentro de la formación especializada del Centro en relación con el liderazgo y la gestión, tendrá lugar el curso “Claves para Acompañar conflictos interpersonales”. Del 8 al 22 de mayo, en la modalidad de Aula Virtual, a lo largo de tres jueves consecutives de 17:00 a 20:00 horas, por el experto en mediación y counselling Toni Rius.

Finalmente, José Carlos Bermejo y Rosa Ruíz, impartirán el curso “Ternura, cuidado y salud”. Una formación especializada en de Aula Virtual del 7 al 21 de mayo durante los tres miércoles consecutivos, de 17:00 a 20:00 horas.

Una oferta formativa que se completa en Couselling y relación de ayuda con el curso de especialización  “Actitudes para el acompañamiento compasivo”, de la mano de Ana Martínez Cuevas, los martes del 20 de mayo al 3 de junio, en aula virtual por videoconferencia.

Más información e inscripciones en nuestra web