Sala 3: Magdalena

Primer testigo de la Resurrección, amiga de Jesús. (“Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto”. (Jn 20, 17-18)

En la sala 3, Magdalena, sala de supervisión de la intervención o cámara de Gesell, encontramos dos provocaciones bíblicas del Génesis, que desean servir de orientación para los alumnos que se forman para el acompañamiento: “¿Dónde estás?” (Gn 3,9), y “¿dónde está tu hermano?” (Gn 4,9), preguntas incómodas y poderosas que quieren confrontar la apatía ética y la banalización del mal. La primera es la que Dios le dirige a Adán, después de cometer el mal y avergonzarse y la segunda la que dirige a Caín tras asesinar a su hermano por envidia. Ambas frases pueden ser fundamentales como telón de fondo en el acompañamiento y relación de ayuda.

En la misma sala 3 se encuentra la frase “El que tenga oídos para oír, que oiga”, (Mt 13,9) frase bíblica que provoca la escucha e introduce la enseñanza producida mediante parábolas.