Crecer desde la adversidad
Marzo-Abril 2010


"Regreso a la vida"
Los seres humanos somos o parecemos previsibles. En nuestro paso por este mundo nos dedicamos a cumplir un guión dictado de antemano. Estamos anónimamente metidos entre los números de las estadísticas. Las reglas son más comunes que las excepciones. Parece que nos asemejamos mucho unos a otros. Hay formas de actuar y de pensar que se llevan y parece que hay que acomodarse a ellas, no sea que fallen las encuestas. Caminantes entre inercias y rutinas, no terminamos de ponérselo difícil a los profetas laicos del futuro.
Por Francisco Alvarez, director de Humanizar

"Vidas reales que avanzan frente a la adversidad"
Resistir, remontar, recuperarse, rehacerse. Parece difícil, pero todos conocemos a personas de nuestro entorno que lo hacen cotidianamente. La Real Academia de la Lengua no los define, aunque así son: ‘resilientes’. Hombres y mujeres capaces de actuar con resiliencia –aún sin saberlo–: aprender, crecer y salir reforzados de esas dificultades. Hemos buscado cuatro de estas historias, unas frecuentes y otras no tan frecuentes. Cuatro casos distintos de personas que sufrieron desgracias graves o problemas más cotidianos. Pero hay algo que todos tienen en común: esa capacidad para haberlo superado y vivir, hoy por hoy, con un enorme impulso hacia delante.
Por Cristina Ruiz Fernández

La enfermedad como oportunidad para el crecimiento personal
¿Qué nos diferencia del modo de enfermar de los animales? Fundamentalmente, que el ser humano es capaz de interpretar la enfermedad y darle un sentido. Entra en acción la resiliencia, el vivirlo como una oportunidad para resurgir y una herramienta preciosa para los profesionales sanitarios.
Por Francisco Javier Rivas Flores, Médico y bioeticista.