Oops, an error occurred! Code: 202503270531575f2e6f65

Información

Oops, an error occurred! Code: 202503270531575418494a

DIRECCIÓN: José Carlos Bermejo Higuera

COORDINACIÓN: Marisa Magaña Loarte

DURACIÓN: Dos cursos académicos. 12 Sesiones presenciales por curso

HORARIO: Viernes de 16 a 20h. y sábado de 9 a 18h.

TITULACIÓN: Titulación expedida por la Universidad Ramón Llull

PRECIO: 2700€/año + 100 euros de preinscripción el primer año

Bonificable por FUNDAE

Máster en counselling (alumnos con título superior) o Posgrado en metodología de las técnicas de counselling (alumnos con título medio).


Se requiere la asistencia mínima del 80% de las sesiones o módulos y la superación de los trabajos solicitados y del proyecto de final de curso.


Documentos relacionados:


Destinatarios

  • Profesionales que deseen mejorar sus competencias en el tratamiento y la intervención en cualquier tipo de perdida vital, especialmente la pérdida de seres queridos (médicos, enfermeros, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, educadores sociales, profesores, agentes de pastoral, voluntarios…).
  • Profesionales y voluntarios orientados al acompañamiento de personas en situaciones de gran sufrimiento y que deseen aprender a realizar procesos de acompañamiento e intervención terapéutica.
  • Toda persona que desee realizar un camino de crecimiento personal en la integración de sus pérdidas

Competencias

Al finalizar el Máster de intervención en duelo el alumno habrá adquirido la capacidad de:

  • Dominar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el abordaje de cualquier situación depérdida vital. Pérdida por fallecimiento, de salud, de pareja, perinatal, migratoria, etc.
  • Coordinar grupos de ayuda mutua de personas en estado de sufrimiento por duelos complicados.
  • Analizar y tratar individualmente las situaciones de pérdida de mayor complejidad, instaladas en la rabia, la culpa o el victimismo.
  • Efectuar un proceso en el que el ayudado realice un aprendizaje y refuerzo de sus capacidades de ayuda, es decir, un crecimiento personal que le lleve a hacer la paz con sus propias pérdidas.

Metodología

  • Clases teóricas con dinámicas grupales, análisis de casos y trabajo personal.
  • Prácticas en cámara gesell con compañeros, con actor y con casos reales fuera del aula.
  • Elaboración de un trabajo final de máster.

Porqué elegir un curso de Humanizar

Aprendes de los mejores expertos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin id lorem metus. Etiam et accumsan justo, et blandit risus. Aenean odio nisl, suscipit vel ultricies ac, posuere eu erat.

Prácticas en nuestro centro

Sed rutrum lorem eu ante egestas pretium. Nam imperdiet mattis lorem nec hendrerit. Donec iaculis feugiat nulla, vitae commodo orci nam est

Mezclamos práctica y teoría

In et mauris eget justo maximus lacinia. Nunc consequat quam ipsum, ac luctus metus sollicitudin quis.

Nuestros alumnos nos recomiendan

Donec nec velit sit amet neque consectetur imperdiet in vitae lorem. Ut ac dui vitae erat facilisis lacinia et quis mauris. Proin in erat eget metus laoreet convallis in ac mi.

Programa académico

Módulo 1. MARCO TEÓRICO Y ANTROPOLÓGICO (Modalidad mixta)
Módulo 2. PSICOBIOLOGÍA DEL DUELO. Emociones y duelo: Bases neuropsicológicas (Modalidad presencial)
Módulo 3. I. PSICOLOGÍA DEL DUELO. Modelos explicativos del fenómeno del duelo (Modalidad On-Line)
Módulo 3. II. PSICOLOGÍA DEL DUELO II. (Modalidad presencial)
Módulo 4. COUNSELLING EN DUELO (Modalidad presencial)
Módulo 5. MODELO DE INTERVENCIÓN EN DUELO I. GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN DUELO I (GAMD) I (Modalidad presencial)
Módulo 6. MODELO DE INTERVENCIÓN EN DUELO II. GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN DUELO II (GAMD) II (Modalidad presencial)
Módulo 7. LA DIMENSION EXISTENCIAL DEL DUELO. (Modalidad presencial)
Módulo 8. PRÁCTICAS
Módulo 1. LOS DUELOS SOCIALES
Módulo 2. EL DUELO COMPLICADO. PAUTAS DE INTERVENCIÓN (ON-LINE)
Módulo 3. EL DUELO COMPLICADO. PAUTAS DE INTERVENCIÓN II
Módulo 4. EL DUELO EN LOS NIÑOS
Módulo 5. DUELOS POSTRAUMÁTICOS
Módulo 6. EL DUELO PATOLÓGICO
Módulo 7. PRÁCTICAS
Módulo 8. PROYECTO

Profesores

Oops, an error occurred! Code: 202503270531574c09d373

Nullam rhoncus, nibh condimentum mollis sagittis, lectus sapien sagittis eros, ac porttitor sem justo quis lacus.

90%

Tasa de ocupación al primer año

In vitae orci a felis iaculis ultrices et eu quam. Quisque ut sem sem. Donec vulputate urna sit amet libero vehicula, ac dapibus nisi malesuada.

90%

Tasa de ocupación al primer año

In vitae orci a felis iaculis ultrices et eu quam. Quisque ut sem sem. Donec vulputate urna sit amet libero vehicula, ac dapibus nisi malesuada.

Posibles áreas de trabajo al finalizar el posgrado:

  • Dirección de centros médicos
  • Enfermería
  • Asistencia a domicilio
  • Auxiliar de enfermería

Oops, an error occurred! Code: 20250327053157207a3b8d

Material relacionado

Oops, an error occurred! Code: 202503270531578edd3abd