Aforo completo en las XV Jornadas de Cuidados Paliativos

·
SONY DSC

También lleno de plazas en el curso "Atención integral al enfermo al final de la vida"

Con motivo del Día Internacional de los Cuidados Paliativos, el Centro San Camilo organiza sus XV Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos que se desarrollarán los días 7 y 8 de octubre. Un evento que este año se realizará on-line y en el que se han agotado las plazas previstas, más de 600. Inscripción que permitirá a los participantes acceder al campus virtual Humanizar donde encontrarán recursos formativos, entrada a foros, información, etc. 

Un encuentro gratuito gracias a la subvención de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Tres Cantos, la Fundación “laCaixa” y la empresa Parcesa. 

Un año más las jornadas mantienen su espíritu de “estar cerca de los enfermos terminales y de sus familias”, además de  “rendir homenaje a las personas que apuestan por estos cuidados” como afirma José Carlos Bermejo, director del Centro San Camilo. 

A partir de las 16:30 y hasta las 20:00 horas, en ambos días la programación contará con  expertos en la materia que compartirán sus experiencias en ponencias y a través de coloquios. Además de trabajadores del Centro San Camilo participarán otros profesionales como Belén Martínez, presidenta de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos; Pilar Balbuena, enfermera de la SECPAL; o Luis Aranguren, doctor en Filosofía y licenciado en Teología.

Como colofón, en la clausura tendrá lugar la lectura del Manifiesto del Centro San Camilo con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos y una actuación musical. (Puedes consultar la programación aquí)

Como prolegómeno a dichas jornadas, el 6 de octubre comenzará el curso Atención integral al enfermo al final de la vida, que durante dos días abordará la experiencia de la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo a través de su equipo de profesionales. Con un crédito de 8 horas lectiva, se impartirá en modalidad virtual el martes 6 de 16:00 a 20:00 horas y el miércoles 7 de 10:00 a 14:00 h.

Dirigido a trabajadores de cualquier disciplina y voluntarios que acompañan a personas al final de la vida. Se trata de un curso para comprender el modelo de intervención de Cuidados Paliativos desde una óptica interdisciplinar, con el objetivo de adentrarse en los aspectos clave del acompañamiento emocional y espiritual, tanto para las  personas al final de la vida como sus familias. 

Gracias a la subvención de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, este curso es gratuito y también ha completado sus plazas.

INCRIPCIÓN DEU CUIDADOS PALIATIVOS MULTIDISCIPLINARES

Asimismo, en octubre arranca la XI edición del Diploma de Especialización Universitaria en Cuidados Paliativos Multidisciplinares, en colaboración con la Universidad Ramon Llull

Dirigido a profesionales de medicina, enfermería, psicología, trabajado social, fisioterapia, auxiliares, asistentes espirituales o cualquier otro profesional o voluntario interesado en especializarse en la atención integral al final de la vida.

Un título que se imparte en modalidad semipresencial con clases teóricas, dinámicas grupales, análisis de casos y trabajo personal. La formación on-line se realizará a través de una plataforma virtual, en la que se  entregará un dosier y un libro del centro con las actividades en línea correspondientes. Finalmente, el Prácticum presencial será de tres semanas.

Bajo la dirección académica de José Carlos Bermejo, doctor en Teología Pastoral Sanitaria y Máster en Counselling; y coordinado por Elena Ávila, Máster en Cuidados Paliativos y médico en la UCP San Camilo, este curso se prolongará hasta junio de 2021 los viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 18:00 h.

Más información y matrícula en el resto de nuestros cursos y posgrados en el teléfono 91 806 06 96, el correo electrónico secretaria@humanizar.es y en la web humanizar.es.