Posgrados

DEU en Cuidados Paliativos. 16ª Edición

La formación que proponemos pretende ofrecer unos conocimientos y herramientas útiles para mejorar la atención a la persona con enfermedad avanzada y a su familia, con el menor coste emocional posible para el profesional, recuperando aspectos propios del personal sanitario como son cuidar, aliviar, escuchar y acompañar.

Solicita tu admisión

Duración:

1 curso académico

Créditos:

30 ECTS

Matrícula:

2.900 €


Información general

16º Edición del Diploma de Especialización Universitaria en Cuidados Paliativos Multidisciplinares

DIRECCIÓN: José Carlos Bermejo Higuera
COORDINACIÓN:  Yolanda López Pérez
DURACIÓN: De octubre de 2025 a junio de 2026
1 curso académico. 8 sesiones presenciales.
HORARIO: Viernes de 16:00 a 20:30h. y sábado de 9:00 a 17:30h.
TITULACIÓN: Titulación expedida por la Universidad Ramón Llull.
PRECIO: 2.900€ + 100 € de preinscripción. Bonificable por FUNDAE.

Más información

Dirigido a profesionales de medicina, enfermería, psicología, trabajado social, fisioterapia, auxiliares, asistentes espirituales o cualquier otro profesional o voluntario interesado en especializarse en la atención integral al final de la vida.

Programa académico

MÓDULO I.Introducción a los cuidados paliativos (3 ECTS)

  1. Historia y filosofía de los cuidados paliativos.
  2. Objetivos, bases terapéuticas, principios y valores de los cuidados paliativos.
  3. Modelos de organización y gestión de servicios de cuidados paliativos.
  4. Metodología de investigación en Cuidados Paliativos.
  5. Voluntades anticipadas. Planificación anticipada de cuidados.
  6. Abordaje multidisciplinar e interdisciplinar. Trabajo en equipo.

MÓDULO II. Control de síntomas (3 ECTS)

  1. Valoración integral del paciente paliativo.
  2. El dolor. Tratamiento farmacológico y cuidados asociados.
  3. Control de síntomas en pacientes con enfermedad avanzada.
  4. El cuidado en la agonía.
  5. Sedación paliativa.
  6. El abordaje en cuidados paliativos desde la Fisioterapia y Terapia ocupacional.

MÓDULO III. Intervención psicosocial y comunicación en cuidados paliativos (3 ECTS)

  1. Impacto emocional de la enfermedad avanzada en el paciente y la familia.
  2. Comunicación en cuidados paliativos.
  3. Counselling en cuidados paliativos individual y grupal.
  4. El autocuidado del cuidador. Fatiga o satisfacción por compasión.
  5. Abordaje socio familiar en cuidados paliativos desde trabajo social.
  6. Mediación familiar en la atención al final de la vida.

Calendario sesiones presenciales curso 2025-2026

  • 24 y 25 de octubre de 2025: Acogida. Módulo IV: Duelo y cuidados paliativos    
  • 21 y 22 de noviembre de 2025: Módulo III: Trabajo Social (Viernes: 16:00-18:00) y Módulo I: Introducción a los cuidados paliativos (Viernes: 18:00-20:30. Sábado: 09.00-17.30)
  • 16 y 17 de enero de 2026: Módulo II: Rehabilitación en C. Paliativos (Viernes: 16.00-20.30) y Módulo II:  Primera parte: Control de síntomas. Tratamiento y cuidados asociados
  • 13 y 14 de febrero de 2026: Módulo II:  Segunda parte : Control de síntomas. Tratamiento y cuidados asociados (opcional)
  • 6 y 7 de marzo de 2026: Módulo III: Intervención psicosocial y comunicación en cuidados paliativos
  • 17 y 18 de abril de 2026: Módulo V: Aspectos espirituales en cuidados paliativos
  • 22 y 23 de mayo de 2026: Módulo VI: Aspectos éticos y legales del cuidado paliativo
  • 19 y 20 de junio de 2025: Módulo III:  Segunda parte Intervención Psicosocial y comunicación en cuidados paliativos II Parte (Opcional). Clausura

Profesores

Salidas laborales

  • Con esta formación te especializarás en la atención integral al final de la vida.
  • Optimizarás lo aprendido con  120 horas de prácticas en la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.

Material relacionado