
DEU en Cuidados Paliativos. 14ª Edición
La formación que proponemos pretende ofrecer unos conocimientos y herramientas útiles para mejorar la atención a la persona con enfermedad avanzada y a su familia, con el menor coste emocional posible para el profesional, recuperando aspectos propios del personal sanitario como son cuidar, aliviar, escuchar y acompañar.
Descuento de 10% para nuevas matrículas antes del 1 de septiembre de 2023. No acumulable a otros descuentos.
Solicita tu admisión
Duración:
1 curso académico
Modalidad:
Semipresencial
Créditos:
30 ECTS
Matrícula:
2.900 €
Información general
14º Edición del Diploma de Especialización Universitaria en Cuidados Paliativos Multidisciplinares
DIRECCIÓN: José Carlos Bermejo Higuera
COORDINACIÓN: Elena Ávila Montenegro
DURACIÓN: De octubre de 2023 a junio de 2024
1 curso académico. 8 sesiones presenciales.
HORARIO: Viernes de 16 a 20h. y sábado de 9 a 18h.
TITULACIÓN: Titulación expedida por la Universidad Ramón Llull.
PRECIO: 2.900€ + 100 € de preinscripción. Bonificable por FUNDAE.
Descuento de 10% para nuevas matrículas antes del 1 de septiembre de 2023. No acumulable a otros descuentos.

Más información
Dirigido a profesionales de medicina, enfermería, psicología, trabajado social, fisioterapia, auxiliares, asistentes espirituales o cualquier otro profesional o voluntario interesado en especializarse en la atención integral al final de la vida.
- Profundizar en la atención a los enfermos en la etapa final de sus vidas y a sus familiares, desde una perspectiva multidisciplinar que fomenta la humanización y el cuidado en la asistencia.
- Aprender a manejar una documentación de referencia básica: manuales, libros, artículos,... propios del ámbito de los Cuidados Paliativos.
- Incorporar a la práctica diaria las actitudes y habilidades de comunicación propias de la relación de ayuda.
- Proveer de herramientas para analizar, evaluar y desarrollar un modelo de intervención interdisciplinar en Cuidados Paliativos referido a las necesidades de la persona.
- Conocer la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo, participando en las diferentes actividades asistenciales del equipo interdisciplinar.
- Reflexionar sobre los conocimientos, la investigación y los avances en Cuidados Paliativos para la realización de un proyecto final que permita la ampliación de conocimientos
- Clases teóricas con dinámicas grupales, análisis de casos y trabajo personal.• El título se imparte en modalidad semipresencial:
- Formación on-line a través de una plataforma virtual, en la que se entregará un dosier y un libro del centro con las actividades-online correspondientes.
- Sesiones presenciales obligatorias y opcionales.
- Prácticum presencial de tres semanas.• Elaboración de un trabajo final de máster.
¿Qué pasos debo seguir si quiero estudiar este Posgrado?
Puede formalizar su preinscripción hasta el 30 de septiembre de 2023 adjuntando la siguiente documentación:
- Hoja de matrícula.
- Tarjeta Alfa de la Fundació Pere Tarres en la que autorizas el tratamiento de datos personales.
- Documento de acceso al e-campus.
- fotocopias del DNI.
- Currículum Vitae.
- fotografías originales tamaño carné.
- fotocopia compulsada (o bien el original y una fotocopia para cotejar) del título universitario o resguardo que da acceso al curso.
- El comprobante del pago de preinscripción de 100 € para efectuar la reserva de plaza (este dinero sólo se devolverá en caso de no admisión del alumno al curso o en caso de anulación de éste).
La Dirección del máster o posgrado se reserva el derecho a citar a los candidatos para una entrevista previa en caso de considerarlo necesario.
Las admisiones se comunicarán unos días antes del inicio del curso y se informará a los futuros alumnos de los pasos a seguir para formalizar la matrícula.
¿Cuánto cuesta? ¿Cómo puedo pagar?
El importe de los Diplomas de Especialización Universitaria es de 2.900 € + 100€ de preinscripción.
El del Máster es de 2.900€ + 100€ de preinscripción el primer año cada uno de los cursos.
MODALIDAD A:
- El pago del curso puede hacerse en un único pago de 3.000€ a efectuar antes del 15 de octubre de 2023 (Preinscripción incluida).
MODALIDAD B:
- Preinscripción 100 €.
- Un pago de 1000 € a efectuar antes del 16 de octubre de 2023 y domiciliación bancaria de otros dos pagos de 950 € el 15 de enero de 2024 y 15 de abril de 2024. Si lo deseáis, para mayor comodidad, se pueden domiciliar los pagos.
- El pago se realiza mediante transferencia bancaria, haciendo constar el nombre y DNI del alumno, en la cuenta de CAIXABANK, S.A. IBAN ES61 2100 1693 9802 0024 8201 SWIFT CAIXESBBXXX. Código de la entidad 0634070
- Es necesario presentar el resguardo del pago o enviarlo por mail. El abono de la matrícula no da derecho a devolución en el caso de que el alumno abandone la realización del curso.
Financiación
Financiación

Si le interesa, los máster y posgrados del Centro de Humanización de la Salud pueden financiarse con cargo al crédito formativo del que ya dispone su empresa. Nosotros le gestionamos la bonificación del coste del curso ante la FUNDAE, sin coste adicional
Programa académico
MÓDULO I.Introducción a los cuidados paliativos (3 ECTS)
- Historia y filosofía de los cuidados paliativos.
- Objetivos, bases terapéuticas, principios y valores de los cuidados paliativos.
- Modelos de organización y gestión de servicios de cuidados paliativos.
- Metodología de investigación en Cuidados Paliativos.
- Voluntades anticipadas. Planificación anticipada de cuidados.
- Abordaje multidisciplinar e interdisciplinar. Trabajo en equipo.
MÓDULO II. Control de síntomas (3 ECTS)
- Valoración integral del paciente paliativo.
- El dolor. Tratamiento farmacológico y cuidados asociados.
- Control de síntomas en pacientes con enfermedad avanzada.
- El cuidado en la agonía.
- Sedación paliativa.
- El abordaje en cuidados paliativos desde la Fisioterapia y Terapia ocupacional.
MÓDULO III. Intervención psicosocial y comunicación en cuidados paliativos (3 ECTS)
- Impacto emocional de la enfermedad avanzada en el paciente y la familia.
- Comunicación en cuidados paliativos.
- Counselling en cuidados paliativos individual y grupal.
- El autocuidado del cuidador. Fatiga o satisfacción por compasión.
- Abordaje socio familiar en cuidados paliativos desde trabajo social.
- Mediación familiar en la atención al final de la vida.
MÓDULO IV. Duelo y cuidados paliativos (3 ECTS)
- Psicología del duelo. Definición, síntomas, fases y tipos de duelo.
- Factores protectores y de riesgo para la elaboración del duelo.
- Intervención psicoemocional en el duelo.
- Acompañamiento al duelo de los niños.
MÓDULO V. Aspectos espirituales en cuidados paliativos (3 ECTS)
- Necesidades espirituales al final de la vida.
- Acompañamiento de la dimensión espiritual.
- Ritos y creencias religiosas en el final de la vida desde diferentes confesiones.
- Dignidad y sentido en el final de la vida.
- Esperanza y resiliencia al final de la vida
MÓDULO VI. Aspectos éticos y legales del cuidado paliativo (3 ECTS)
- Principales problemas éticos al final de la vida.
- El abordaje de los problemas éticos en elequipo interdisciplinar.
- Comités de ética asistencial.
MÓDULO VII. Prácticas (7 ECTS)
- Prácticas asistenciales en la UCP San Camilo.
MÓDULO VIII. Proyecto (5 ECTS)
Calendario sesiones presenciales 2023-2024
- 20 y 21 de octubre de 2023: Módulo 1: Introducción a los cuidados paliativos
- 24 y 25 de noviembre de 2023: Módulo 2: Control de síntomas. Tratamiento y cuidados asociados
- 12 y 13 de enero de 2024: Módulo 3: Intervención Psicosocial y comunicación en cuidados paliativos
- 9 y 10 de febrero de 2024: Módulo 2: Control de síntomas. Tratamiento y cuidados asociados II parte (Opcional)
- 8 y 9 de marzo de 2024: Módulo 4: Duelo y cuidados paliativos
- 12 y 13 de abril de 2024: Módulo 3: Intervención Psicosocial y comunicación en cuidados paliativos II Parte (Opcional)
- 17 y 18 de mayo de 2024: Módulo 5: Aspectos espirituales en cuidados paliativos
- 14 y 15 de junio de 2024: Módulo 6: Aspectos éticos y legales del cuidado paliativo
Profesores
Salidas laborales
- Con esta formación te especializarás en la atención integral al final de la vida.
- Optimizarás lo aprendido con 120 horas de prácticas en la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.
Solicitud de admisión
Para realizar la preinscripción es necesario realizar el pago de 100 €. Haz clic en “Solicita tu admisión” y sigue los pasos.
Solicitudes abiertas
Fechas del curso: De octubre de 2023 a junio de 2024
Precio: 2.900 €
La formación que proponemos pretende ofrecer unos conocimientos y herramientas útiles para mejorar la atención a la persona con enfermedad avanzada y a su familia, con el menor coste emocional posible para el profesional, recuperando aspectos propios del personal sanitario como son cuidar, aliviar, escuchar y acompañar.
Descuento de 10% para nuevas matrículas antes del 1 de septiembre de 2023. No acumulable a otros descuentos.
Solicita tu admisión
¿Necesitas más información?
Material relacionado

El paciente terminal y sus vivencias.
Ángel CORNAGO

Aspectos emocionales y espirituales en la terminalidad
Esperanza CACHÓN

Acompañamiento espiritual en cuidados paliativos
José Carlos BERMEJO

10 palabras clave ante el final de la vida.
Francisco Javier -Ed.- ELIZARI

Completar la vida. Primeros pasos en el camino del buen morir
Juan José VALVERDE

Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo. un referente humanizador
CENTRO SAN CAMILO

Guía clínica de comunicación en oncología
Juan José VALVERDE , Agustín NAVARRETE , Mamen GÓMEZ

Counselling y cuidados paliativos
Esperanza SANTOS , José Carlos BERMEJO