"Aprender a despedirse de la vida"

·

El diario El País muestra la labor del "Programa para la atención a las personas con enfermedad avanzada y sus familias" de la Fundación La Caixa.

"Una atención integral que incluya el apoyo de psicólogos resulta fundamental para los pacientes de cuidados paliativos y sus familias". Así arranca el artículo del diario El País que, el pasado 9 de mayo, refleja la razón de ser del "Programa para la atención a las personas con enfermedad avanzada y sus familias" de la Fundación La Caixa.

Un Programa en el que participa el Centro Asistencial San Camilo, a través de el EAPS, Equipo de Atención Psicosocial, que desempeña su labor en el ámbito hospitalario y domiciliario; el Espacio Caixa de Atención Integral, en la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo, un lugar pensado para que las personas que están ingresadas y sus familiares puedan disponer de un espacio tranquilo, acogedor, donde sentirse como en casa; y el Programa Final de Vida y Soledad, que se propone aliviar, por medio del acompañamiento de voluntarios competentes, la experiencia de sufrimiento provocada por la soledad en personas que se encuentran en situación de enfermedad avanzada.
Desde que se puso en marcha el Programa, hace casi una década, 134.700 pacientes y 187.700 familiares se han beneficiado del proyecto, indica el Diario.

El trabajo emocional es indispensable en los pacientes de cuidados paliativos. Por ello, la labor del Equipo de Atención Psicosocial no se restringe solo a los familiares...

AMPLIACIÓN DEL PROYECTO


El 8 de mayo, la Fundación La Caixa y el Ministerio de Sanidad renovaron el Programa, lo que asegura la continuidad del proyecto. Además de la asistencia psicosocial a enfermos adultos de cuidados paliativos, dice El País, "la población infantil será otro de los pilares de la iniciativa. Para ello, el plan prevé, entre otras medidas, cursos de formación con el fin de impulsar, promover y facilitar la atención paliativa pediátrica en el Sistema Nacional de Salud".