En el marco de las XXI Jornadas sobre Duelo, el próximo jueves 13 de noviembre tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura “De profundis ad cosmos” en el Espacio Caixa de su Unidad de Cuidados Paliativos del Centro San Camilo, un lugar que, gracias a la colaboración con la Fundación “la Caixa”, se ha convertido en un referente de acompañamiento, encuentro y humanización.
La muestra, impulsada por la Fundación “la Caixa”, reúne15 obras de Francisca Calderón, artista toledana que, en colaboración con el Programa EAPS de Toledo, ha querido plasmar a través del arte la experiencia del duelo perinatal, a partir de su propia experiencia.

Con un lenguaje simbólico y profundo, la autora propone un viaje interior desde el tránsito y la elaboración del duelo hacia la luz y la conexión con el universo. “De profundis” invita a adentrarse en la fuerza de la naturaleza y del interior humano; “Ad cosmos”, en cambio, abre la mirada a las constelaciones y la materia, mostrando que todo está vinculado y forma parte de un mismo todo.
Una muestra que será inaugurada por Rafael Castells, responsable del Programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas (EAPS) de la Fundación “la Caixa”, en el marco de la visita anual de la Obra Social a los responsables de los programas EAPS y Final de Vida y Soledad del Centro San Camilo.

Gracias al apoyo constante de la Fundación “la Caixa”, el programa EAPS acompaña con cercanía a personas con enfermedades avanzadas y a sus familias, ofreciendo atención psicológica, social y espiritual; mientras que el programa Final de Vida y Soledadcompleta esta labor con la presencia de voluntarios que brindan compañía y afecto, recordándonos que nadie debería vivir el final de la vida en soledad.
Esta exposición es una cita que celebra la colaboración, la presencia y la vida compartida. En ella, el arte, el cuidado y la compasión se entrelazan para seguir humanizando el final de la vida, como signo vivo de esperanza en el corazón del Centro San Camilo. Puede visitarse en la UCP del Centro, por usuarios, familias, voluntariado, profesionales y visitantes; invitando a todos a contemplar, sentir y compartir este camino de belleza y humanidad.
Actividad que se suma al espíritu de las XXI Jornadas sobre Duelo: acompañar, comprender y transformar el dolor en un camino compartido de esperanza.

