Actividades gratuitas
XXI Jornadas de Duelo.
El Centro de Humanización de la Salud celebra las XXI Jornadas de Duelo los días 12 y 13 de noviembre de 2025 en modalidad PRESENCIAL
Celebramos estas Jornadas con la finalidad de pensar en estrategias de acompañamiento y claves para vivir sanamente el duelo.
Las jornadas se podrán seguir por streaming a través del canal Youtube del Centro.
Los participantes en modalidad presencial recibirán un libro como complemento formativo a la jornada.
Sólo se entregará certificado de participación a los inscritos en modalidad presencial.

Duración:
Miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2025
Matrícula:
Actividad Gratuita. Subvencionada por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
XXI Jornadas sobre Duelo
Modalidad: Híbrida
Actividad Gratuita. Subvencionada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
Colabora con nuestras Jornadas
Si deseas colaborar con nostros en el sostenimiento y celebración de estas jornadas lo puedes hacer mediante:
- Compra de publicaciones del Centro de Humanización de la Salud (El Centro de Humanización de la Salud ha creado toda una serie de publicaciones y productos con el fin de contribuir a que la sabiduría del corazón impregne los programas y servicios del mundo de la salud y de la acción social)
- Donativo puntual (Podrás deducir tu aportación en la declaración del IRPF o en la declaración del Impuesto de Sociedades)
Contribuye con estas iniciativas del Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos y haz parte de este sueño.
XX Jornadas sobre Duelo
16:00-16:30h. ACOGIDA EN EL CENTRO SAN CAMILO Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.
16:30-17:00h. ACTO INAUGURAL.
17:00-18:00h. CONFERENCIA INAUGURAL. Reconstruir una pérdida, aspectos generales del duelo
- Marisa Magaña. Psicóloga. Directora del Centro de Escucha San Camilo. Directora del Máster en Intervención en Duelo del Centro de Humanización de la Salud.
18:00-18:30h. DESCANSO.
18:30-20:00h. COLOQUIO. Duelo y fe.
- Modera: José Carlos Bermejo. Doctor el Teología Pastoral Sanitaria. Director del Centro de Humanización de la Salud.
Participan:
- José Manuel Bartolomé. Pastor de la Iglesia Evangélica. Librero
- Fernando Enrique Ramón. Obispo auxiliar de Valencia.
16:00-17:30h. ACTIVIDADES SIMULTANEAS:
1. Cómo acompañar la soledad existencial y duelo.
- Xabier Azkoitia. Teólogo. Máster en Duelo y en Counselling. Responsable del Servicio de atención espiritual UCP San Camilo
2. Acompañamiento al duelo infantil. Presentación de la guía de intervención.
- Consuelo Santamaría. Doctora en Pedagogía. Psicóloga. Máster en Duelo y en Counselling.
3. Duelo por infertilidad.
- Luján Gómez. Psicóloga. Máster en Intervención en Duelo. Especialista en Terapia Familiar y de Pareja.
4. Muerte por suicidio: sentido y teoría de la complejidad.
- Alejandro Rocamora. Doctor en Psiquiatría. Socio Fundador de la Sociedad Española de Suicidología.
5. Competencia Cultural para el acompañamiento del duelo.
- Agustín Badó. Doctor en Filosofía. Máster en Duelo. Centro de Escucha Arrupe Valencia.
17:30-18:00h. DESCANSO
18:00-18:50. CONFERENCIA DE CLAUSURA: De mis cenizas mis cimientos. Rehacer la vida tras el duelo.
- Valentín Rodil. Psicólogo. Máster en Duelo. Responsable de la Unidad Móvil de Intervención. Centro de Escucha San Camilo
18:50-19:00h. RITO DE CIERRE.
19:00 FIN DE LA JORNADA.
Comité científico
Inscripción
Solicitudes abiertas
Fechas del curso: Miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2025. Tres Cantos
Plazas disponibles: 500
Precio: Actividad Gratuita. Subvencionada por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
El Centro de Humanización de la Salud celebra las XXI Jornadas de Duelo los días 12 y 13 de noviembre de 2025 en modalidad PRESENCIAL
Celebramos estas Jornadas con la finalidad de pensar en estrategias de acompañamiento y claves para vivir sanamente el duelo.
Las jornadas se podrán seguir por streaming a través del canal Youtube del Centro.
Los participantes en modalidad presencial recibirán un libro como complemento formativo a la jornada.
Sólo se entregará certificado de participación a los inscritos en modalidad presencial.