Cristina Muñoz conduce en Chile una Jornada de Humanización

Organizada por la Red Maule en la Universidad Santo Tomás

 

El Centro de Humanización de la Salud San Camilo ha participado este 22 de julio en la Jornada de Humanización de la Salud de la Red Maule. Una actividad marcada por la reflexión, el intercambio de experiencias y la búsqueda de una atención más humana, que ha convocado a profesionales técnicos, administrativos y directivos de hospitales y centros de salud en el Auditorio San Alberto Hurtado de la Universidad Santo Tomás, entidad con la que el Centro San Camilo mantiene un estrecha colaboración.  

Su responsable de Programas y Calidad, Cristina Muñoz, fue la encargada de conducir las dos conferencias principales del día. En la mañana, su exposición titulada “Equipos que Cuidan con Sentido: El Valor del Trato Humanizado en la Gestión Hospitalaria” abordó la necesidad urgente de integrar el factor humano en las decisiones clínicas, administrativas y organizativas de los centros de salud. Mientras que por la tarde, profundizó en la charla “Redes que Humanizan: Rol de Pacientes, Familias y Equipos en una Atención de Calidad”, enfocándose en la construcción de vínculos de confianza dentro del sistema sanitario.

“Estoy encantada de estar en la región del maule compartiendo con gestores, directores y profesionales sobre este desafío que tenemos todos por lograr que la humanización se entrelace con la gestión sanitaria y con lograr que verdaderamente logremos una atención centrada en las personas", afirmó Muñoz durante su intervención.  

 

 

BUENAS PRÁCTICAS

Ambas presentaciones incluyeron paneles de buenas prácticas en la red de salud, donde equipos hospitalarios y organizaciones de voluntariado compartieron sus iniciativas en atención humanizada. Entre las experiencias destacadas estuvo la presentación de alternativas como los Centros de Escucha, que ofrecen espacios seguros para el acompañamiento emocional de pacientes y funcionarios.

Sesiones que contaron con la participación de referentes del Ministerio de Salud de Chile, así como del propio Servicio de Salud Maule, quienes reforzaron la importancia de consolidar una política institucional de trato digno y centrado en las personas. Todo ello con la presentación de la directora del Servicio de Salud, Maule Marta Caro, quien destacó el propósito de esta jornada: sensibilizar sobre la importancia de incorporar la humanización en la gestión clínica, la relación con la comunidad y en el bienestar de las personas que forman parte del sistema de salud.

 

ENFOQUE INTERNACIONAL

Con esta jornada, la Red de Salud del Maule busca avanzar hacia una atención más empática, ética y eficaz, donde el bienestar del paciente sea el eje de toda la gestión sanitaria.

La presencia de Cristina Muñoz, con una sólida trayectoria en España y América Latina en el ámbito de la humanización sanitaria, otorgó al evento un sello internacional y abre la posibilidad de establecer alianzas futuras con el Centro San Camilo.