"Curar no es menos que cuidar"

Las XXV Jornadas de Alzhéimer reivindican reconocer y cuidar a los profesionales de la salud y familias

Han sido todo un éxito. Las XXV Jornadas de Alzhéimer los días 18 y 19 de abril en el Centro de Humanización de la Salud San Camilo.

Un éxito de satisfacción, de "deber humanizador" cumplido, de unión, de retos puestos encima de la mesa. De búsqueda conjunta para abordar la enfermedad de alzhéimer, su actualidad, la situación de enfermos, sus familias y cuidadores, los profesionales de la salud... 

Se ha reivindicado la  mejora el reconocimiento social de los cuidadores de mayores y, en particular, de los enfermos de alzhéimer.

"Cuidar no es menos que curar", recordó José Carlos Bermejo, Director del Centro. Las profesiones del cuidado no son menos relevantes que otras, hay que reconocerlas, económicamente, socialmente, en la prestación de sus servicios.

"Hay que hablar" esto para "no hacernos cómplices" ante la falta de atención. 

Junto a  José Carlos Bermejo, estaban la Consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, que inauguraba junto con el Alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno y el presidente de Lares,  Juan Ignacio Vela. 

Qué nos explicó José Carlos

Todos ellos coincidieron en estas premisas, en las inquietudes, en que las familias de los enfermos de alzhéimer y  ellos son "el eslabón más débil" de la sociedad.

En la necesidad de democratizar los cuidados, y que el cuidado "sea estrategia nacional".

Concepción Dancausa insistió en que los religiosos camilos, el Centro San Camilo, "nos enseñan día a día a mejorar en cuidados". "Es una de las mejores instituciones para el cuidado, porque pone humanidad, que es lo más importante. Sin ella, no hay cuidado", apostilló.

Declaración de Concepción Dancausa

Cariño, valores y profesionalidad, recordó, son ingredientes en el Centro, donde han creado, desde hace 40 años, una "comunidad de cuidado de alta calidad".

Y es que el alzhéimer, recordamos en las  Jornadas, es una realidad "doblemente demoledora, tanto para el paciente como para los familiares, que atraviesan una dolorosa travesía".

Por tanto, nuestra obligación es "cuidar y facilitar recursos a los cuidadores", a través, entre otras herramientas, de formación durante toda su vida profesional. No olvidemos que en Madrid, por ejemplo, hay 500 residencias...Es crucial poner esfuerzo en formación, en plazas, en el reconocimiento de los profesionales.

 

CÓMO FUE EL PROGRAMA

En horario de tarde, la programación de las XXV Jornadas reunió a expertos en medicina, geriatría, gerontología, psicología, musicoterapia, enfermería, teología, así como en investigación, arquitectura y derecho.

Tras la inauguración oficial, con una conferencia sobre “Fragilidad y Alzhéimer”, impartida por Francisco Javier Martínez Peromingo, Director General de Coordinación Sociosanitaria, licenciado en Medicina, especialista en Geriatría y Gerontología, abordamos entre otros temas cómo la salud es un proceso dinámico, un recurso esencial para el desarrollo de las personas. Que debemos "ahorrar en salud", a través de diversos cuidados, intervenir activamente desde ya (factores como el estrés, la alimentación, el sueño, el ejercicio físico...), recordando, eso sí, que "cada uno envejece de una forma individual".

 

MÚSICA, POESÍA

Ese primer día también hemos contado con un “panel” sobre Música y Alzhéimer, con dos partes, una sobre los beneficios de la música y el canto coral –experiencia del coro Les Veus de la Memòria-, de la mano de Mercedes Fernández-Ríos, de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia, y otra parte sobre “música para despertar”, con Pepe Olmedo, Director y Fundador de “Música para despertar”; psicólogo sanitario, máster en Psicología clínica y de la salud y máster en Musicoterapia.

Posteriormente, el programa ofreció un Recital de poesía: “La memoria de la piel”, con Magdalena Sánchez Blesa. (Podéis ver más detalles en nuestras redes sociales, facebook y twitter)

 

Actividades simultáneas

Al día siguiente, las Jornadas se reanudaron por la tarde con numerosas propuestas: Arrancamos con una ponencia sobre Detección precoz del Alzhéimer y papel del cuidador. Con Eduardo Seyller, enfermero experto en Enfermería Gerontológica, Presidente emérito y fundador de la AMEG.

A continuación, tuvieron lugar las actividades simultáneas, seis en total a elegir:

-Accesibilidad cognitiva-comunicativa en los entornos asistenciales y domiciliarios, con Javier del Monte, arquitecto, Asociación Jubilares.

-Comunicación con personas con enfermedad de Alzhéimer en situación avanzada, con Isabel de la Fuente, psicóloga general sanitaria del EAPS Mutuam-Barcelona, máster en neuropsicología.

-Cuidados para la alimentación de la persona con Alzhéimer, con Daniel Moguel, auxiliar de enfermería del Centro San Camilo.

-Nuevo convenio estatal de la dependencia, ¿en qué nos afecta?, con Antonio Molina, responsable del Área Jurídica de Lares Federación.

-Encuentro de familiares de personas con enfermedad de Alzhéimer, con Pablo Posse, psicólogo en el Centro Asistencial San Camilo, máster en Counselling.

-El mosaico de esperanzas para cultivar frente al Alzhéimer, con Arnaldo Pangrazzi, licenciado en Teología Pastoral Sanitaria.

 

Palabra y memoria

La tarde avanzó celebrando también el 25º aniversario de la alianza entre el Grupo de Comunicación Loyola y el Centro de Humanización de la Salud. Bajo el título “El arte de contarnos, palabra y memoria”, disfrutamos con Margarita Saldaña, editora del Grupo de Comunicación Loyola y Rosa Ruiz, responsable del Departamento de Investigación del CEHS.

(Noticia relacionada)

 

Homenaje

Finalmente, las Jornadas concluyeron con un homenaje a las personas con enfermedad de alzhéimer y sus familias, en un acto participativo con residentes, voluntarios y trabajadores.

Estas XXV Jornadas de Alzhéimer han sido gratuitas gracias a la subvención de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Subvención del 0.7 % IRPF.

 

MÁS INFORMACIÓN

www.humanizar.es

secretaria@humanizar.es

Tlf. 91 806 06 96