"El suicidio. Nunca nos despedimos. El dolor de los que quedan"

Novedad editorial CEHS. De Arnaldo Pangrazzi. Ed. San Pablo. Colección dirigida por José Carlos Bermejo.

Os presentamos desde www.humanizar.es una de nuestras más recientes novedades editoriales, 

"El suicidio. Nunca nos despedimos. El dolor de los que quedan".

¿Conoces las publicaciones CEHS?

De la mano de Arnaldo Pangrazzi, sacerdote camilo y una figura referente en la Pastoral de la Salud y en la ayuda a enfermos terminales y personas en duelo, este libro está editado por San Pablo, en una colección especializada, dirigida por José Carlos Bermejo

El suicidio es un viaje sin retorno que corta las alas de la esperanza, nos dice el autor. Eso sí, los suicidas nunca mueren solos, pues se va con ellos un poco de la vida de sus seres queridos y les dejan un poco de su propia muerte. 

A través de los análisis de los testimonios de los que optaron por morir y de los supervivientes, este libro nos ofrece una conmovedora visión de los abismos y los misterios de la naturaleza humana. 

Desde www.humanizar.es estamos comenzando a leerlo, y os lo recomendamos:

Los capítulos abordan numerosas cuestiones interesantes y prácticas, de esas que muchas veces nos preguntamos y desconocemos la respuesta: los diferentes rostros del suicidio (mitos y realidades, escenarios posibles), la prevención -intervenir a tiempo- , intentos de suicidio y problemática, suicidios ejecutados: la renuncia a la esperanza -el dolor de vivir, la elección de morir-, las religiones y el suicidio, la agonía de los que quedan -el corazón sin paz, la culpabilidad-... Y renacer -perdonarse y perdonar-.

¿A que apetece leerlo?

¡Regálatelo! o regálalo a quien pienses que le pueda ayudar.

Y es que, como dice Bermejo, "ni la religión en general, ni la vida consagrada en particular, anestesian o eliminan el sufrimiento asociado a la enfermedad y a otras crisis". 

En estas páginas "nos vamos a asomar al mundo de la nueva terminología para referir lo espiritual, particularmente en espacios de salud". 

Desde www.humanizar.es nos apetece mucho comenzar esta lectura; nos parece diferente. Habla de culpa, de memoria, de lenguaje sobre el sufrimiento desde la fe... ¡Os lo recomendamos!

 

REGÁLATELO

Conoce la colección completa de Publicaciones del CEHS