
Cristina Muñoz te presenta las XVII Jornadas de Humanización de la Salud en 2 minutos
ERROR: Content Element with uid "3297" and type "templavoila_pi1" has no rendering definition!
Aforo completo. No se permiten más inscripciones.
Programa.- "Aprendiendo a ayudar"
09:00-09:30 Entrega de Documentación.
09:30-10:00 Presentación de las Jornadas:10:00-11:00 Conferencia inaugural: "El sufrimiento hoy. Hacia una antropología del sufrimiento?
Ponente: D. Carlos Amigo Vallejo. Cardenal y Arzobispo Emérito de Sevilla 11:00-11:30 Descanso. 11:30-12:30 Conferencia: ?Yo ayudo, tu ayudas, él ayuda, todos ayudamos. Aproximación al Counselling como relación de ayuda centrada en la persona?
Ponentes: D. José Carlos Bermejo Higuera, religioso camilo, director del Centro San Camilo (Madrid). 12:30-14:00 Talleres simultaneos:14:00-16:00 Descanso
16:00-17:30 Diálogo desde la ayuda:
Modera: Dña. Susana Herrera. Periodista. Responsable Obra Social Provincia Bética HH. San Juan de Dios. Coordinadora Programa Religioso Canal Sur T.V.
09:30-10:00 Presentación de las Jornadas:
- Dª. María José Sánchez Rubio, Consejera de Salud, Igualdad, y Políticas Sociales.
- Dª. María Dolores de Pablo-Blanco Oliden. Teniente de Alcalde y Delegada del Área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial
Actuación. Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. - D. José Carlos Bermejo. Director del Centro de Humanización de la
Salud.
Ponente: D. Carlos Amigo Vallejo. Cardenal y Arzobispo Emérito de Sevilla 11:00-11:30 Descanso. 11:30-12:30 Conferencia: ?Yo ayudo, tu ayudas, él ayuda, todos ayudamos. Aproximación al Counselling como relación de ayuda centrada en la persona?
Ponentes: D. José Carlos Bermejo Higuera, religioso camilo, director del Centro San Camilo (Madrid). 12:30-14:00 Talleres simultaneos:
- Taller 1: La escucha activa. D. Luis Prats Bernardi. Psicólogo. Centro de Escucha San Camilo de Sevilla.
- Taller 2: La elaboración del duelo. Dña. Marisa Magaña. Psicóloga. Responsable del Centro de Escucha de Tres Cantos (Madrid). Centro de Humanización de la Salud de Tres Cantos (Madrid).
- Taller 3: Los Centros de Escucha. D. Valentín Rodil. Psicólogo. Escucha del Centro de Escucha de Tres Cantos (Madrid). Centro de Humanización de la Salud de Tres Cantos (Madrid)
- ?Ayuda desde un Centro de Escucha?. Usuario del Centro de Escucha San Camilo de Sevilla.
- ?Ayuda desde la familia"Dña. Leocadia Sosa, mujer de un enfermo de Alzheimer.
- ?Ayuda desde una institución sin ánimo de lucro" Dña. Concha Cabiedes, Coordinadora diocesana grupos de Pastoral de la Salud en Parroquias.
- ?Ayuda desde el movimiento ciudadano?. Miembro de una asociación de vecinos o plataforma Ayuda profesionalizada.
- ?Ayuda desde un Profesional de la salud mental" D. Luis Prats Bernardi, Psicólogo en el Centro Loyola y del Centro de Escucha San Camilo de Sevilla
Cartel
Contacto

Libros relacionados
XVI Jornadas de Humanización de la Salud
14:00- Descanso16:00-17:00 Conferencia final:
- Competencias para el manejo del duelo. D. Valentín Rodil, psicólogo, experto en Duelo, voluntario del Centro de Escucha San Camilo, Madrid.
- Competencias en el manejo de la conflictividad ética. D. Francisco Prat, teólogo, máster en bioética.
17:30-18:00 Conclusiones.
17:30-18:00 CONCLUSIONES18:00-18:30 ACTO DE CLAUSURA
14:00 DESCANSO16:00-17:00 CONFERENCIA FINAL: Modera: D. Antonio Aranda Otero
11:30-12:00 DESCANSO12:00-14:00 TALLERES SIMULTÁNEOS:?Aplicación del Counselling en diferentes ámbitos de intervención en Salud? .
Viernes 23 de marzo de 2011
10:00- 11:30 SESIÓN DE TRABAJO: ?La atención psicosocial al final de la vida, una propuesta desde los Equipos de Atención Psicosocial?
19:30-20:00 COLOQUIO
18:00-18:30 DESCANSO18:30-19:30 MESA REDONDA: ?Los Cuidados Paliativos y su potencial humanizador en Salud?

Libros relacionados
Contacto

Teléfono: 918060696
Fax: 918040033
Correo electrónico: a
Mapa
Descargar plano e indicaciones para llegar- Dña. Esperanza Santos Maldonado, médico de familia, equipo UCP San Camilo, máster en Counselling.
Contenidos:
MÓDULO 1: Fundamentos de la Humanización (2 créditos)
- Filosofía de la intervención humanizadora
- Indicadores de deshumanización
- Trabajo en equipo y dinámica de grupos
- Dirección por valores
- Humanizar la gestión de entidades sociales y sanitarias
- Modelos de calidad y humanización
- Counselling I
- Identificación de estilos relacionales
- Definiciones del counselling
- Las actitudes del consejero: aceptación incondicional, empatía y autenticidad
- La dinámica del cambio.
- La empatía: dinamismo, fases, herramientas.
- La escucha activa y respuestas empáticas
- Perfil y condiciones del consejero: la competencia emocional. El manejo de los sentimientos en la relación de ayuda.
- Las fases y escenarios del proceso de counselling
- Counselling II
- Profundización sobre el proceso de counselling y sus implicaciones sobre el estilo del consejero
- Habilidades propias del counselling: la personalización y la confrontación
- Profundización en la agudeza empática. La dimensión conductual de la empatía.
- Estilos y estrategias de afrontamiento de situaciones difíciles
- El manejo de la persuasión
- Cómo concluir un proceso de counselling.
- La destreza de iniciar.
- Autenticidad y relaciones transferenciales.
- Supervisión de prácticas de counselling
- Qué es la inteligencia emocional. Sentimientos, relaciones y valores.
- Autoconocimiento: Conocerse para ayudar mejor.
- Autocontrol emocional y asertividad.
- Motivación personal y profesional.
- La empatía, el desgaste del "ayudante" y el coste emocional.
- Trabajo en equipo, liderazgo y participación.
- Manejo de reuniones y gestión de conflictos en las organizaciones.
- Estrategias de autocuidado para profesionales y voluntarios: cuidarse para cuidar.
- Introducción a la bioética. Los principios y las consecuencias.
- Cómo afrontar los conflictos éticos en la salud y acción social.
- Metodología de toma de decisiones. Los Comités de Ética Asistencial.
- La autonomía del usuario de centros y servicios: respeto a la libertad y límites, intimidad y confidencialidad, consentimiento informado, capacidad para la toma de decisiones.
- Las prácticas se realizan en San Camilo (Centro de Escucha, Residencia geriátrica asistida o Unidad de Cuidados Paliativos). Ejercicios prácticos en aula y Proyecto final.
Contacto

Teléfono: 918060696
Fax: 918040033
Correo electrónico: secretaria@humanizar.es
Mapa
Descargar plano e indicaciones para llegar(a escoger entre las tres opciones presentadas)
Viernes 23 de marzo de 2011
10:00- 11:30 SESIÓN DE TRABAJO: ?La atención psicosocial al final de la vida, una propuesta desde los Equipos de Atención Psicosocial?Dña. Teresa Aguirre Serrano, psicóloga del EAPS San Camilo 11:30-12:00 DESCANSO12:00-14:00 TALLERES SIMULTÁNEOS:?Aplicación del Counselling en diferentes ámbitos de intervención en Salud?
- Análisis de casos de acompañamiento en situación de conflicto ético
Dña. D. Rosa María Belda Moreno, médico de familia, máster en bioética - Análisis de casos de acompañamiento en cuidados paliativos
Dña. Esperanza Santos Maldonado, médico de familia, equipo médico UCP San Camilo, máster en counselling - Análisis de casos de acompañamiento a la familia
Dña. Ana Martínez Cuevas, trabajadora social, máster en Counselling, profesora del Centro de Humanización de la Salud
(a escoger entre las tres opciones presentadas)
Modera: D. Antonio Aranda Otero
Ponente: D. José Carlos Bermejo Higuera, director del Centro de Humanización de la Salud, máster en counselling, experto en duelo y cuidados paliativos 17:30-18:00 CONCLUSIONES18:00-18:30 ACTO DE CLAUSURA
Viernes 23 de marzo de 2011
10:00- 11:30 SESIÓN DE TRABAJO: ?La atención psicosocial al final de la vida, una propuesta desde los Equipos de Atención Psicosocial?Dña. Teresa Aguirre Serrano, psicóloga del EAPS San Camilo 11:30-12:00 DESCANSO12:00-14:00 TALLERES SIMULTÁNEOS:?Aplicación del Counselling en diferentes ámbitos de intervención en Salud?
- Análisis de casos de acompañamiento en situación de conflicto ético
Dña. D. Rosa María Belda Moreno, médico de familia, máster en bioética - Análisis de casos de acompañamiento en cuidados paliativos
Dña. Esperanza Santos Maldonado, médico de familia, equipo médico UCP San Camilo, máster en counselling - Análisis de casos de acompañamiento a la familia
Dña. Ana Martínez Cuevas, trabajadora social, máster en Counselling, profesora del Centro de Humanización de la Salud
(a escoger entre las tres opciones presentadas)
Modera: D. Antonio Aranda Otero
Ponente: D. José Carlos Bermejo Higuera, director del Centro de Humanización de la Salud, máster en counselling, experto en duelo y cuidados paliativos 17:30-18:00 CONCLUSIONES18:00-18:30 ACTO DE CLAUSURA