Cristina Muñoz te presenta las XVII Jornadas de Humanización de la Salud en 2 minutos

Libros relacionados

XVI Jornadas de Humanización de la Salud

XIX Jornadas de Humanización de la Salud

ERROR: Content Element with uid "3185" and type "templavoila_pi1" has no rendering definition!

Programa.- "Más corazón en las manos". Camilo de Lelis: un referente en la humanización de la salud.

Jueves 8 de mayo de 2014

16:00- Entrega de documentación16:30-17:00 Acto inaugural
  • Competencias para el manejo del duelo. D. Valentín Rodil, psicólogo, experto en Duelo, voluntario del Centro de Escucha San Camilo, Madrid.
  • Competencias en el manejo de la conflictividad ética. D. Francisco Prat, teólogo, máster en bioética.
14:00- Descanso16:00-17:00  Conferencia final:
17:30-18:00 Conclusiones.
18:00-18:30 Descanso18:30-20:00 Mesa de diálogo: Modelos de humanización (S. Camilo): ¿retorno al pasado o innovación de lo fundamental?
Modera: D. Xabier Azkoitia Zabaleta, Teólogo, Máster en bioética y counselling, Responsable del Servicio de Atención Espiritual en el Centro San Camilo. Participantes:
Dña. Cristina Muñoz Alustiza, enfermera, Responsable de Formación y Calidad del Centro de Humanización de la Salud.
Dña. Consuelo Santamaría Repiso, Doctora en Pedagogía, Experta en duelo y counselling
17:00-18:00 Conferencia inaugural:  Recuperar bases antropológicas y éticas de la sanación integral.
Ponente: D. José Antonio Pagola
11:30-12:00  Descanso12:00-14:00 Talleres simultáneos (a escoger entre los propuestos)
  • Espiritualidad camiliana y counselling: el encuentro clínico como herramienta de apertura a la trascendencia. D. Javier Barbero Gutierrez, Psicólogo Clínico.
  • Bioética y humanización. Desafíos hoy. Dña. Rosa Mª. Belda Moreno, Médico, Máster en Bioética y Counselling.
  • De la inteligencia a la sabiduría del corazón. Dña. Laura Steegmann Pascual, Teóloga y Enfermera.
  • Educar en las pérdidas y la vivencia saludable del duelo. Dña. Consuelo Santamaría Repiso, Doctora en Pedagogía, Experta en intervención en duelo.
14:00-16:00  Almuerzo en el Centro San Camilo.  16:00-18:00 Talleres simultáneos (a escoger entre los propuestos)
  • Espiritualidad camiliana y counselling: el encuentro clínico como herramienta de apertura a la trascendencia. D. Javier Barbero Gutierrez, Psicólogo Clínico.
  • Bioética y humanización. Desafíos hoy. Dña. Rosa Mª. Belda Moreno, Médico, Máster en Bioética y Counselling.
  • De la inteligencia a la sabiduría del corazón. Dña. Laura Steegmann Pascual, Teóloga y Enfermera.
  • Educar en las pérdidas y la vivencia saludable del duelo. Dña. Consuelo Santamaría Repiso, Doctora en Pedagogía, Experta en intervención en duelo.
18:00-18:30  Descanso.18:30- 19:30 Conferencia: "Camilo de Lelis: un reformador de actualidad"
Ponente: D. Jesús María Ruiz Irigoyen, Superior Provincial de los Religiosos Camilos de la Provincia Española.

Viernes 9 de mayo de 2014

10:00- 11:30 Conferencia: Humanización: ¿solo despersonalización o fenómeno complejo y urgente?
Ponente:D. José Carlos Bermejo Higuera
19:30-20:00  Conclusiones y acto de clausura.

Cartel

17:30-18:00 CONCLUSIONES18:00-18:30 ACTO DE CLAUSURA

Contacto

Teléfono: 918060696
Correo electrónico: a
Mapa
Indicaciones para llegar
14:00 DESCANSO16:00-17:00 CONFERENCIA FINAL: Modera: D. Antonio Aranda Otero
11:30-12:00 DESCANSO12:00-14:00 TALLERES SIMULTÁNEOS:?Aplicación del Counselling en diferentes ámbitos de intervención en Salud? .

Viernes 23 de marzo de 2011

10:00- 11:30 SESIÓN DE TRABAJO:  ?La atención psicosocial al final de la vida, una propuesta desde los Equipos de Atención Psicosocial?
19:30-20:00 COLOQUIO
18:00-18:30 DESCANSO18:30-19:30 MESA REDONDA: ?Los Cuidados Paliativos y su potencial humanizador en Salud?

Libros relacionados

Contacto

Teléfono: 918060696
Fax: 918040033
Correo electrónico: a

secretaria@humanizar.es

Mapa
Descargar plano e indicaciones para llegar
  • Dña. Esperanza Santos Maldonado, médico de familia, equipo UCP San Camilo, máster en Counselling.

Contenidos:

MÓDULO 1: Fundamentos de la Humanización (2 créditos)
  • Filosofía de la intervención humanizadora
  • Indicadores de deshumanización
MÓDULO 2 : Gestión, calidad y humanización (3 créditos)
  • Trabajo en equipo y dinámica de grupos
  • Dirección por valores
  • Humanizar la gestión de entidades sociales y sanitarias
  • Modelos de calidad y humanización
MÓDULO 3: Counselling en el ámbito social y sanitario (5 créditos)
  • Counselling I
  • Identificación de estilos relacionales
  • Definiciones del counselling
  • Las actitudes del consejero: aceptación incondicional, empatía y autenticidad
  • La dinámica del cambio.
  • La empatía: dinamismo, fases, herramientas.
  • La escucha activa y respuestas empáticas
  • Perfil y condiciones del consejero: la competencia emocional. El manejo de los sentimientos en la relación de ayuda.
  • Las fases y escenarios del proceso de counselling
  • Counselling II
  • Profundización sobre el proceso de counselling y sus implicaciones sobre el estilo del consejero
  • Habilidades propias del counselling: la personalización y la confrontación
  • Profundización en la agudeza empática. La dimensión conductual de la empatía.
  • Estilos y estrategias de afrontamiento de situaciones difíciles
  • El manejo de la persuasión
  • Cómo concluir un proceso de counselling.
  • La destreza de iniciar.
  • Autenticidad y relaciones transferenciales.
  • Supervisión de prácticas de counselling
MÓDULO 4 Humanizarse para humanizar (2 créditos)
  • Qué es la inteligencia emocional. Sentimientos, relaciones y valores.
  • Autoconocimiento: Conocerse para ayudar mejor.
  • Autocontrol emocional y asertividad.
  • Motivación personal y profesional.
  • La empatía, el desgaste del "ayudante" y el coste emocional.
  • Trabajo en equipo, liderazgo y participación.
  • Manejo de reuniones y gestión de conflictos en las organizaciones.
  • Estrategias de autocuidado para profesionales y voluntarios: cuidarse para cuidar.
MÓDULO 5 Bioética: Fundamentación teórica y gestión de conflictos (3 créditos)
  • Introducción a la bioética. Los principios y las consecuencias.
  • Cómo afrontar los conflictos éticos en la salud y acción social.
  • Metodología de toma de decisiones. Los Comités de Ética Asistencial.
  • La autonomía del usuario de centros y servicios: respeto a la libertad y límites, intimidad y confidencialidad, consentimiento informado, capacidad para la toma de decisiones.
MÓDULO 6 Prácticas (5 créditos)
  • Las prácticas se realizan en San Camilo (Centro de Escucha, Residencia geriátrica asistida o Unidad de Cuidados Paliativos). Ejercicios prácticos en aula y Proyecto final.

Contacto

Teléfono: 918060696
Fax: 918040033
Correo electrónico: secretaria@humanizar.es
Mapa
Descargar plano e indicaciones para llegar
(a escoger entre las tres opciones presentadas)

Viernes 23 de marzo de 2011

10:00- 11:30 SESIÓN DE TRABAJO: ?La atención psicosocial al final de la vida, una propuesta desde los Equipos de Atención Psicosocial?
Dña. Teresa Aguirre Serrano
, psicóloga del EAPS San Camilo 11:30-12:00 DESCANSO12:00-14:00 TALLERES SIMULTÁNEOS:?Aplicación del Counselling en diferentes ámbitos de intervención en Salud?
  • Análisis de casos de acompañamiento en situación de conflicto ético
    Dña. D. Rosa María Belda Moreno
    , médico de familia, máster en bioética
  • Análisis de casos de acompañamiento en cuidados paliativos
    Dña. Esperanza Santos Maldonado
    , médico de familia, equipo médico UCP San Camilo, máster en counselling
  • Análisis de casos de acompañamiento a la familia
    Dña. Ana Martínez Cuevas, trabajadora social, máster en Counselling, profesora del Centro de Humanización de la Salud
    (a escoger entre las tres opciones presentadas)
14:00 DESCANSO16:00-17:00 CONFERENCIA FINAL: "La empatía terapéutica y su aplicación en salud?
Modera: D. Antonio Aranda Otero
Ponente: D. José Carlos Bermejo Higuera
, director del Centro de Humanización de la Salud, máster en counselling, experto en duelo y cuidados paliativos 17:30-18:00 CONCLUSIONES18:00-18:30 ACTO DE CLAUSURA

Viernes 23 de marzo de 2011

10:00- 11:30 SESIÓN DE TRABAJO: ?La atención psicosocial al final de la vida, una propuesta desde los Equipos de Atención Psicosocial?
Dña. Teresa Aguirre Serrano
, psicóloga del EAPS San Camilo 11:30-12:00 DESCANSO12:00-14:00 TALLERES SIMULTÁNEOS:?Aplicación del Counselling en diferentes ámbitos de intervención en Salud?
  • Análisis de casos de acompañamiento en situación de conflicto ético
    Dña. D. Rosa María Belda Moreno
    , médico de familia, máster en bioética
  • Análisis de casos de acompañamiento en cuidados paliativos
    Dña. Esperanza Santos Maldonado
    , médico de familia, equipo médico UCP San Camilo, máster en counselling
  • Análisis de casos de acompañamiento a la familia
    Dña. Ana Martínez Cuevas, trabajadora social, máster en Counselling, profesora del Centro de Humanización de la Salud
    (a escoger entre las tres opciones presentadas)
14:00 DESCANSO16:00-17:00 CONFERENCIA FINAL: "La empatía terapéutica y su aplicación en salud?
Modera: D. Antonio Aranda Otero
Ponente: D. José Carlos Bermejo Higuera
, director del Centro de Humanización de la Salud, máster en counselling, experto en duelo y cuidados paliativos 17:30-18:00 CONCLUSIONES18:00-18:30 ACTO DE CLAUSURA