
ERROR: Content Element with uid "3132" and type "templavoila_pi1" has no rendering definition!
Programa
Miércoles 16 de octubre de 2013
15.45-16.30: Entrega de Documentación.
16:30-17:00: Acto inugural
17:00-18:00: Conferencia Inaugural:
?Ayudar a morir.?
D. Ramón Bayés, Doctor en filosofía y letras. Profesor emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Programa
Jueves 4 de octubre de 2012
15.45-16.30: Entrega de Documentación.
16:30-17:00: Acto inugural
17:00-18:00: Conferencia Inaugural:
?Cuidados Paliativos: ¿para cuándo para todos??
Dr. Álvaro Gándara, presidente de la SECPAL.
18:00-18:30: Descanso.
18:30-20:00: Mesa de diálogo:
?Las diferentes caras de la enfermedad?
Modera:Xabier Azkoitia, responsable del servicio de atención espiritual del Centro San Camilo. Participan:
- Profesional: Laura Steegman, enfermera responsable de enfermería del Centro San Camilo
- Paciente
- Familiar
Sábado 8 de octubre
10:00-14:00 Mesa de experiencias:
?La continuidad de la atención. Coordinación interniveles en Cuidados Paliativos?
Modera: Rosa Carabias, enfermera, responsable de formación profesional e investigación Centro San Camilo
- Atención primaria: Dra. Esperanza Santos, médico de familia.
- Unidad Hospitalaria: Dr. Juan Manuel Nuñez Olarte, Hospital Universitario Gregorio Marañón.
- Unidad extrahospitalaria: Dra. Magdalena Cegarra, médico de la UCP San Camilo.
- Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria Dra. Mercedes Portillo, ESAD Area V.
16:30-17:00 Celebración Dia Mundial de los Cuidados Paliativos
Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo. Diez años de historia.
Dr. Pablo Sastre, Jefe de Servicio UCP San Camilo
17:00 Recital de piano
17:30 Acto de homenaje
Vino español
20,00 Fin de la Jornada
18:00-18.30: Descanso
18:30-20:00: Mesa de Diálogo:
?Conspiración-pacto de silencio.?
Dr.D. Juan Carlos Álvarez, Doctor en medicina, filósofo, máster en bioética. D. Xabier Azkoitia, responsable del Servicio de Atención Espiritual del Centro San Camilo. Máster en bioética. Modera: Dña. Rosa Carabias, responsable de Formación Profesional y Continua e Investigación del Centro San Camilo. "Presentación de resultados e investigación sobre conspiración de" silencio, realizada en la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.Dña. Marta Villacieros, departamento de investigación del CEHS.
Dr.D. Juan Carlos Álvarez, Doctor en medicina, filósofo, máster en bioética. D. Xabier Azkoitia, responsable del Servicio de Atención Espiritual del Centro San Camilo. Máster en bioética. Modera: Dña. Rosa Carabias, responsable de Formación Profesional y Continua e Investigación del Centro San Camilo. "Presentación de resultados e investigación sobre conspiración de" silencio, realizada en la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.Dña. Marta Villacieros, departamento de investigación del CEHS.
Jueves 17 de octubre de 2013
10:00- 14:00: Mesa de experiencias. Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.
?Caso clínico interdisciplinar.?Modera: Dña. Laura Steegmann, responsable de Enfermería del Centro San Camilo. Participan: Profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.
Programa
Jueves 4 de octubre de 2012
15.45-16.30: Entrega de Documentación.
16:30-17:00: Acto inugural
17:00-18:00: Conferencia Inaugural:
?Cuidados Paliativos: ¿para cuándo para todos??
Dr. Álvaro Gándara, presidente de la SECPAL.
18:00-18:30: Descanso.
18:30-20:00: Mesa de diálogo:
?Las diferentes caras de la enfermedad?
Modera:Xabier Azkoitia, responsable del servicio de atención espiritual del Centro San Camilo. Participan:
- Profesional: Laura Steegman, enfermera responsable de enfermería del Centro San Camilo
- Paciente
- Familiar
Sábado 8 de octubre
10:00-14:00 Mesa de experiencias:
?La continuidad de la atención. Coordinación interniveles en Cuidados Paliativos?
Modera: Rosa Carabias, enfermera, responsable de formación profesional e investigación Centro San Camilo
- Atención primaria: Dra. Esperanza Santos, médico de familia.
- Unidad Hospitalaria: Dr. Juan Manuel Nuñez Olarte, Hospital Universitario Gregorio Marañón.
- Unidad extrahospitalaria: Dra. Magdalena Cegarra, médico de la UCP San Camilo.
- Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria Dra. Mercedes Portillo, ESAD Area V.
16:30-17:00 Celebración Dia Mundial de los Cuidados Paliativos
Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo. Diez años de historia.
Dr. Pablo Sastre, Jefe de Servicio UCP San Camilo
17:00 Recital de piano
17:30 Acto de homenaje
Vino español
20,00 Fin de la Jornada
9 MB
16:30 Celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Recital musical Acto de homenaje Vino españolERROR: Content Element with uid "3141" and type "templavoila_pi1" has no rendering definition!
ERROR: Content Element with uid "3130" and type "templavoila_pi1" has no rendering definition!
18:00-18.30: Descanso
18:30-20:00: Mesa de Diálogo:
?Conspiración-pacto de silencio.?
Dr.D. Juan Carlos Álvarez, Doctor en medicina, filósofo, máster en bioética. D. Xabier Azkoitia, responsable del Servicio de Atención Espiritual del Centro San Camilo. Máster en bioética. Modera: Dña. Rosa Carabias, responsable de Formación Profesional y Continua e Investigación del Centro San Camilo. "Presentación de resultados e investigación sobre conspiración de" silencio, realizada en la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.Dña. Marta Villacieros, departamento de investigación del CEHS.
Dr.D. Juan Carlos Álvarez, Doctor en medicina, filósofo, máster en bioética. D. Xabier Azkoitia, responsable del Servicio de Atención Espiritual del Centro San Camilo. Máster en bioética. Modera: Dña. Rosa Carabias, responsable de Formación Profesional y Continua e Investigación del Centro San Camilo. "Presentación de resultados e investigación sobre conspiración de" silencio, realizada en la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.Dña. Marta Villacieros, departamento de investigación del CEHS.
Jueves 17 de octubre de 2013
10:00- 14:00: Mesa de experiencias. Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.
?Caso clínico interdisciplinar.?Modera: Dña. Laura Steegmann, responsable de Enfermería del Centro San Camilo. Participan: Profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.
16:30 Celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Recital musical Acto de homenaje Vino español20:00 Fin de la Jornada
"Claves útiles para la familia en el cuidado diario":
18:00-18:30: Descanso.
18:30-20:00: Mesa de diálogo:
?Las diferentes caras de la enfermedad?
Modera:Xabier Azkoitia, responsable del servicio de atención espiritual del Centro San Camilo.Participan:
- Profesional: Laura Steegman, enfermera responsable de enfermería del Centro San Camilo
- Paciente
- Familiar
16:30-17:00 Celebración Dia Mundial de los Cuidados Paliativos
Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo. Diez años de historia.
Dr. Pablo Sastre, Jefe de Servicio UCP San Camilo
17:00 Recital de piano
17:30 Acto de homenaje
Vino español
20,00 Fin de la Jornada
Presentación V Jornadas de Duelo
Intervención con afectados en accidente de tráfico
Presentación
Presentación
III Jornadas de Duelo: Algunas comunicaciones.
El 6 y el 7 de noviembre de 2007 se celebraron las III Jornadas sobre Duelo en el Centro de Humanización de la Salud.
A través de talleres simultáneos e intervenciones de expertos del campo de la psicología, la psicoterapia y la filosofía, las familias, profesionales y estudiantes compartieron vivencias y aunaron esfuerzos en aras de la atención integral a la persona en proceso de duelo.
Presidieron el acto el Alcalde de Tres Cantos, José Folgado, la Directora General de Familia de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Blanca de la Cierva, y José Carlos Bermejo, director del CEHS, que se recordó la importancia de tratar el duelo con "dinámicas para desenvolvernos mejor" en ese momento para el que "no hay recetas" y se calificó al evento como una "oportunidad exquisita" para la humanización y una invitación, vivir el duelo "desde el corazón"
La conferencia inaugural detalló "Cómo afrontar la pérdida de un ser querido" de la mano de Marisa Magaña Loarte, psicóloga, directora del Centro de Escucha San Camilo, moderada por Mª Ángeles Matesanz Santiago, Directora Técnica de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz. Magaña abordó cómo vivir sanamente el duelo desde los diversos aspectos del dolor así como los momentos y manifestaciones del duelo, entre otros aspectos. La ponente recordó cómo en el duelo "se pasa por distintos momentos" hasta que se consigue volver a dar "sentido" a nuestra vida.
A través de talleres simultáneos e intervenciones de expertos del campo de la psicología, la psicoterapia y la filosofía, las familias, profesionales y estudiantes compartieron vivencias y aunaron esfuerzos en aras de la atención integral a la persona en proceso de duelo.
Presidieron el acto el Alcalde de Tres Cantos, José Folgado, la Directora General de Familia de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Blanca de la Cierva, y José Carlos Bermejo, director del CEHS, que se recordó la importancia de tratar el duelo con "dinámicas para desenvolvernos mejor" en ese momento para el que "no hay recetas" y se calificó al evento como una "oportunidad exquisita" para la humanización y una invitación, vivir el duelo "desde el corazón"
La conferencia inaugural detalló "Cómo afrontar la pérdida de un ser querido" de la mano de Marisa Magaña Loarte, psicóloga, directora del Centro de Escucha San Camilo, moderada por Mª Ángeles Matesanz Santiago, Directora Técnica de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz. Magaña abordó cómo vivir sanamente el duelo desde los diversos aspectos del dolor así como los momentos y manifestaciones del duelo, entre otros aspectos. La ponente recordó cómo en el duelo "se pasa por distintos momentos" hasta que se consigue volver a dar "sentido" a nuestra vida.
IV Jornadas de Duelo
El 5 y el 6 de noviembre de 2008 se celebraron las IV Jornadas sobre Duelo en el Centro de Humanización de la Salud.