
Profundización en la intervención en procesos de duelo
Este curso de segundo nivel está dirigido a profesionales especialistas en el acompañamiento en duelo que quieran aprender un modelo de intervención teórico-práctico consolidado.

Duración:
Del 15 de febrero al 15 de mayo de 2023 (100 Horas)
Modalidad:
Distancia
Matrícula:
160 €
Más información
Este curso de segundo nivel está dirigido a profesionales especialistas en el acompañamiento en duelo que quieran aprender un modelo de intervención teórico-práctico consolidado.
Los participantes recibirán las claves de acceso a la plataforma Humanizar, en la que encontrarán los materiales de aprendizaje. A lo largo del tiempo de realización del curso, cada alumno marcará su propio ritmo de aprendizaje, leyendo y estudiando los materiales y realizando las actividades propuestas. Contarán con el apoyo de un tutor experto con quien podrán contactar en todo momento así como participar en tutorías por videoconferencia para la resolución de dudas y la profundización en algunos de los contenidos del curso.
Objetivos generales:
- Comprender el proceso de la pérdida y del duelo, sus características y los principios asistenciales para intervenciones profesionales individuales o a través de grupos de ayuda mutua.
- Proporcionar un abordaje terapéutico a través del desarrollo pormenorizado del “Modelo humanizar de intervención en duelo”, basado en la experiencia acumulada a lo largo de los años del Centro de Escucha San Camilo.
Objetivos específicos:
- Conocer el fenómeno del duelo y sus particularidades en la atención profesional.
- Comprender las asunciones básicas acerca de los principios asistenciales en los procesos de duelo por pérdidas de cualquier tipo.
- Reflexionar sobre los propios procesos de pérdida vividos, los recuerdos dolorosos y las propias experiencias para poder empatizar con quienes requieran de la ayuda profesional.
- Adquirir los puntos clave para acompañar e intervenir en los procesos de duelo en atención profesionalizada.
- Entender las tareas específicas para la atención o asesoramiento del duelo desde la perspectiva de la atención profesional.
- Adquirir habilidades de evaluación, entrevista y asesoramiento en duelo. Modelo de Counselling.
- Conocer la incidencia y aprender el abordaje de conflictos añadidos que se instalan en el doliente: las herencias, la culpa, la inmortalidad virtual, la sexualidad y el aspecto económico
Introducción al duelo:
- Introducción al duelo.
- Apego y duelo.
- Modelos explicativos.
- Manifestaciones del duelo.
- Diagnóstico del duelo.
- El acompañamiento en duelo adaptativo.
- El duelo anticipado.
- El duelo complicado.
- El duelo patológico.
- Estrategias de ayuda en duelo.
Modelo humanizar de intervención en duelo:
- Marco teórico.
- Marco metodológico.
- Desarrollo del modelo de intervención en duelo del Centro de Escucha San Camilo.
Las cinco pulgas del duelo:
- Las pulgas del duelo.
- Las herencias.
- La culpa.
- La inmortalidad virtual.
- La sexualidad.
- El aspecto económico.
El Centro de Humanización de la Salud es….
- Una entidad sin ánimo de lucro.
- Titularidad de los religiosos camilos.
- Dedicada en España a la asistencia a personas mayores y enfermos, la formación de profesionales del sector sanitario, social y educativo, y la difusión de una cultura de la humanización.
Desde hace años, trabajamos con la Universidad Ramón Llull, en concreto con la Facultad de Educación Social y Trabajo Social de la Fundación Pere Tarrés, ofreciendo cursos de posgrado. Impartimos:
- Una formación técnica, porque creemos que estar bien preparados es el primer indicador de una atención humanizada
- Una formación humanística, en la que la atención integral a la persona que sufre, la reflexión ética y el aprendizaje basado en la experiencia marcan nuestro estilo
¿Por qué un curso on-line en este Centro?
Algunos puntos fuertes nos avalan:
- Nuestra experiencia desde hace trece años, hemos formado a distancia desde Tres Cantos a más de 10.000 alumnos en los distintos cursos que ofrecemos.
- El aprendizaje basado en la propia experiencia y el rigor científico
- La perspectiva interdisciplinar, dónde distintas perspectivas enriquecen la enseñanza
- Dimensión práctica de los conocimientos que se adquieren. Preparamos para trabajar mejor en la labor cotidiana.
- El acompañamiento que brindamos debido a la naturaleza práctica de los libros y la metodología de estudio y trabajo que le proponemos. Durante la realización del curso a distancia siempre puede contar con la ayuda de los profesores y tutores del curso ya sea a través del mail o telefónicamente.
¿Quién puede estudiar un curso on-line en nuestro Centro?
Cualquier persona que tenga interés en mejorar las relaciones con el que sufre en el ámbito sociosanitario.
¿Qué metodología se sigue en el curso?
- Contamos con un campus online propio a través del cual se realizan los cursos a distancia.
- Al inicio del curso se envía por mensajería la documentación que el alumno estudiara: los libros o cuadernos del curso.
- En el campus online se encuentran las actividades que habrá que realizar para el aprovechamiento de la acción formativa y la guía de aprendizaje en la que se explica detenidamente la metodología a seguir.
- El trabajo fundamental lo debe hacer el alumno estudiando el material preparado y siguiendo las indicaciones de la guía. Para ello siempre puede contar con la ayuda personalizada de los profesores/tutores del curso.
- Una vez haya realizado las actividades se entregan a través del campus para que sean corregidas por los profesores. Nosotros devolveremos las actividades corregidas con algunas anotaciones que le resultarán útiles para su aprendizaje.
- Una vez haya finalizado con éxito el curso, se le hará entrega de un diploma acreditativo de la realización del curso.
¿Qué acreditación obtengo cuando finalizo el curso?
Al finalizar con éxito el curso a distancia se le hace entrega de un diploma acreditativo expedido por el Centro de Humanización de la Salud.
*Si vives fuera de España o Portugal, te invitamos a ponerte en contacto con la secretaría del Centro a través del correo: secretaria@humanizar.es antes de inscribirte y realizar el pago