Empalabrar la enfermedad. Para visitar al enfermo
¿Cómo comportarse en la visita al enfermo, en el acompañamiento al doliente, en el tanatorio? Uno querría tener las palabras hechas y ya preparadas, los sentimientos conectados, los gestos acompasados y el potencial de consuelo elevado a la máxima potencia.
Sin embargo, el encuentro con la persona que sufre nos provoca, antes que nada, una incomodidad de tal calibre que se nos impone un ejercicio de humildad.
La narrativa del sufrir tiene el potencial de ayudar tanto a quien se libera contándolo como a quien lo escucha. Y el verbo empalabrar lo recoge de manera fuerte. Es el mundo de la ética del cuidar hecho encuentro, en el que hablamos, nos decimos, aireamos nuestro sufrir. Poner palabras que describen y personalizan el malestar, sacándolo fuera de sí, y llevándolo al corazón de quien escucha, humaniza.
|
Autor:
|
BERMEJO José Carlos |
|
Categoría:
|
Counselling y relación de ayuda , Crecimiento personal , Espiritualidad y Pastoral de la Salud |
|
Año de publicación:
|
2025 |
|
Número de páginas:
|
198 |
|
Editorial:
|
Sal Terrae |
|
Isbn:
|
978-84-293-3267 |
