Educación para la salud
Septiembre - Octubre 2010


Educación para la salud, una propuesta responsable.
¿De dónde viene la necesidad de educar para mejorar la salud? ¿Qué grado de responsabilidad tenemos sobre ella? Estas y otras preguntas obtienen respuesta en la siguiente visión histórica, detallada hasta nuestros días.
Por Francisco Javier Rivas Flores Médico y bioeticista

Aprendizaje en la separación
Querida sobrina, sé lo mal que lo estás pasando desde que te separaste, y que este aviso del colegio en el que diagnosticaban a tu hijo de cinco años tristeza, te ha hundido ya en la miseria, por eso hoy me gustaría echarte una mano, a ver si entre las dos conseguimos mirar a tu familia con lupa y ver la forma de ponerle un poco más de salud mental a la situación o, por lo menos, suavizar un poco el dolor.
Mari Patxi Ayerra, Profesora, animadora y escritora

La vuelta al cole para todos. Escalas de una misma sinfonía.
Conchi sería pionera. Silvia esperaría a BUP para asistir a clase. Para Eva y Pablo sería algo habitual, desde pequeños, como luego el hacerse profesores. Paula tiene amiguitos desde los tres años, de la escuela. Y los papás de Eduardo y de Javier, Clara y su hermana Claudia, no entienden que sus hijos falten un día al cole. Es lo normal.
Por María Pilar
Martínez Barca