Humanizar la política
Enero - Febrero de 2011


El poder es cosa de todos
Hay una gran diferencia entre quien, a causa de límites naturales o sobrevenidos, dice “ya no puedo” o, por el contrario, “todavía puedo”. Una barrera, a menudo más psicológica que real, les separa. Ambos casos apuntan, sin embargo, a uno de los incontables fragmentos o parcelas del inmenso mosaico del poder. Los hay de muchas clases y formas, de miniatura y de envergadura, duros y blandos, ocultos y sinuosos y manifiestos y ostensibles, omnipresentes y circunstanciales.
Francisco Álvarez, director de Humanizar

"Civilización de la pobreza" en Honduras y El Salvador
Xabier Azkoitia nos ofrece sus reflexiones tras sus viajes a Honduras y a El Salvador, sobre los ejemplos de promoción de la “civilización de la pobreza” que allí ha encontrado. Un examen a la ética y a su función humanizadora en el hombre y en los sistemas sociopolíticos y económicos.
Xabier Azkoitia,
director Servicio de atención espiritual
Centro San Camilo

Arnaldo Pangrazzi: "Nos falta competencia emotiva para acompañar al que sufre"
¿Cómo podemos abordar el duelo? ¿Puede prevenirse el suicidio? Arnaldo Pangrazzi, experto en pastoral de la salud, counselling, duelo y grupos de ayuda mutua, nos aporta numerosas claves para afrontar la pérdida y el sufrimiento.
Redacción