Intervención tras la DANA: ¿Por qué no estoy bien después de un año?

La UMI visita Valencia para acompañar víctimas supervivientes y formar voluntariado

 

Se cumple el primer aniversario de la tragedia de la DANA en Valencia y el Centro de Escucha San Camilo continúa su camino de acompañamiento a la población afectada y de formación al voluntariado para los Centros de Escucha diocesanos.

Valentín Rodil, responsable de la Unidad Móvil de Intervención en duelo y crisis San Camilo, ha vuelto a viajar a varias localidades arrasadas para continuar el itinerario formativo al voluntariado de los Centros de Escucha de la Diócesis de Valencia y, de paso, realizar intervenciones a las personas que se han acercado a la UMI.

 

EN EL CORAZÓN DE LA PÉRDIDA

Un recorrido que comenzó en Benissa, al sur de la región, donde ha arrancado un nuevo Centro de Escucha diocesano con un equipo muy interesado en aprender bien las claves para acompañar a personas en situación de pérdida traumática. A continuación, el domingo 19 de octubre, la UMI aparcó en el Parc Salvador Castell de Algemesí, donde atendió de forma personalizada a cuantos se acercaron desde las 9:00 hasta las 19:00 horas.

Al día siguiente, Valentín Rodil hizo parada en la Plaza de la Iglesia de Paiporta, donde a lo largo del lunes, de acompañó gratuitamente mañana y tarde a numerosas víctimas de la DANA. Jornada que finalizó con una charla en la Casa de la Abadía, bajo el título ¿Por qué no estoy bien después de un año?, que despertó el interés de un considerable número de personas.  

 

 

Completando el itinerario, la UMI visitó Benetússer donde pudo escuchar a supervivientes “que necesitan drenar cuanto les ha pasado y les sigue pasando, porque el duelo continua”, asegura Rodil, quien destaca que en esta zona van a continuar el ejemplo de lo que se hizo tras la erupción de La Palma: “Vamos a seguir haciendo intervenciones con pequeños grupos informales de escucha, porque dan buen resultado”

Viaje que finalizó en la Plaza de la Virgen de Valencia, donde la UMI hizo una breve intervención antes de regresar a Madrid.

 

 

LA UMI TAMBIEN EN MURCIA

La Unidad Móvil de Duelo también ha viajado recientemente a Murcia, donde Valentín Rodil ha participado en una jornada del hospital Virgen de la Arrixaca y ha presentado su último libro: De mis cenizas, mis cimientos. Un encuentro multidisciplinar que contó con un importante número de participantes y profesionales de la salud.

 

Recordamos que la UMI es un servicio gratuito respaldado con la ayuda de la Fundación “laCaixa”