Crisis: recortes, recursos y lecciones
Septiembre-Octubre 2012


Lectura y lecciones de la crisis en clave sanitaria
En la enseñanza clásica de la medicina, en el capítulo dedicado a la historia natural de la enfermedad en el ser humano aprendíamos que la enfermedad finaliza por dos circunstancias (independientemente de la consecuencia de la misma: curación o muerte), por lisis o por crisis.
Por Francisco Javier Rivas Flores, médico y bioeticista.

¿Te comprometes conmigo?
Queridos hijos, nietos y demás parentela: Hoy me vais a permitir que os escriba la carta de la abuela, ese papel que anda por ahí, amarillento, y que se relee en algunos momentos No me quiero poner marisabidilla ni melodramática, pero las cosas que ocurren entre nosotros y alrededor, me hacen alejarme un poco para mirar desde la distancia y tranquilizaros, esperanzaros e incluso felicitaros.
Cambios sistémicos en la familia
Utilizo esa palabreja horrible, porque si hoy hablas de algo que no es sistémico, parece que nadie te va a hacer caso. Pero es que además viene bien en el tema, porque nuestras familias están sufriendo cambios que afectan a su sistema, a su estructura.
Soy de la generación que construyó su familia nuclear a finales de los sesenta del siglo pasado. Eran buenos años. Al terminar la carrera, rechazábamos trabajos porque eran, por ejemplo, en Almería, y algo nos saldría por aquí, por Madrid, cerca de los nuestros.