Formación en Chile dentro de la XV Jornada de Humanización de la Salud

Dedicada al acompañamiento en duelo participamos online con dos ponencias

En el marco de la XV Jornada de Humanización de la Salud que organiza la Universidad Autónoma de Chile y el Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena de Temuco, junto con su Centro de Escucha, el pasado 20 de octubre el Centro San Camilo impartió dos conferencias online dedicadas al Acompañamiento en Procesos de Duelo.

La primera estuvo dedicada a la aplicación del Counselling en la intervención en duelo, a cargo de Valentín Rodil, responsable de la Unidad Móvil de Duelo del Centro San Camilo; y a continuación fue el turno de Luján Gómez, coordinadora de la Red de Centros de Escucha, quien abordó el acompañamiento en el duelo perinatal. Ponencias que fueron seguidas en directo por cerca de 250 personas que participaron activamente durante el seminario.

Una jornada en la que también se trataron otros temas relacionados como el acompañamiento del duelo en la infancia y adolescencia, en cuidados paliativos, por suicidio y por pérdida funcional. 

PRESENCIA INTERNACIONAL

Recordamos que el Centro de Humanización de la Salud San Camilo mantiene una buena colaboración con otras instituciones en América Latina. En los meses de octubre y noviembre  está impartiendo en sesiones online el curso internacional “Calidad y Humanización en los Servicio de Salud”. Una formación organizada por la OPS y el Ministerio de Salud de Argentina.

Un curso dirigido a gestores de entidades públicas y privadas, que tienen responsabilidad en el diseño de sistemas de calidad y gestión estratégica; así como personas con responsabilidad política en salud y equipos de conducción de establecimientos de salud públicos y privados, con el objetivo de fortalecer a equipos líderes que tienen responsabilidad en la implementación del Plan Nacional de Calidad 2021-2024, para la integración de principios de Humanización que mejoren el sistema sanitario argentino.

Asimismo, el pasado mes de agosto el Centro San Camilo participó en laSemana de la Humanización del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, por la que pasaron 6000 profesionales sanitarios de dicha institución. Una formación de la mano de José Carlos Bermejo, director del Centro, y Rosa María Ruiz, responsable de investigación, que también asistieron a la inauguración del Centro de Escucha del ISSS y en el congreso de clausura de la Semana.