Máster en Intervención en Duelo

En los últimos años la intervención en duelo está adquiriendo una divulgación y protagonismo en los profesionales que se dedican a la atención psicológica y sanitaria principalmente.

La formación en un sólido modelo de intervención fundamentado en las necesidades del doliente, junto con una base actitudinal de escucha, diálogo empático y acompañamiento incondicional, forman los pilares fundamentales para poder trabajar de manera integral, en la atención directa con la persona en situación de pérdida.

Inscripción

Duración:

2 cursos académicos

Créditos:

60 ECTS

Matrícula:

900€


Información general

MODALIDAD: Presencial
DIRECCIÓN: José Carlos Bermejo Higuera
COORDINACIÓN: Felicidad Vicente y Marisa Magaña
DURACIÓN: Dos cursos académicos.
HORARIO: Viernes de 16 a 20 horas y sábados de 9.00 a 18.00 horas.
MATRÍCULA:  2.700 € + 100€ de preinscripción (Primer curso)

Incluye prácticas supervisadas en el Centro de Escucha San Camilo que tiene más de quince años de experiencia y 6.000 personas atendidas en duelo.

Más información

  • Profesionales  que deseen mejorar sus competencias en el tratamiento y la intervención en cualquier tipo de perdida vital, especialmente la pérdida de seres queridos (médicos, enfermeros, psicólogos, psiquiatras,  trabajadores sociales, educadores sociales, profesores, agentes de pastoral, voluntarios...).
  • Profesionales y voluntarios orientados al acompañamiento de personas en situaciones de gran sufrimiento y  que deseen aprender a  realizar procesos de acompañamiento e intervención terapéutica.
  • Toda persona que desee realizar un camino de crecimiento personal en la integración de sus pérdidas.

Al finalizar el Máster de intervención en duelo el alumno habrá adquirido la capacidad de:

  • Dominar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el abordaje de cualquier situación de pérdida vital. Pérdida por fallecimiento, de salud, de pareja, perinatal, migratoria, etc.
  • Coordinar grupos de ayuda mutua de personas en estado de sufrimiento por  duelos complicados.
  • Analizar y tratar  individualmente las situaciones de pérdida de mayor complejidad, instaladas en la rabia, la culpa o el victimismo.
  • Efectuar un proceso en el que el ayudado realice un aprendizaje y refuerzo de sus capacidades de ayuda, es decir, un crecimiento personal que le lleve a hacer la paz con sus propias pérdidas.

 

    • Clases teóricas con dinámicas grupales, análisis de casos y trabajo personal.
    • Prácticas presenciales en el Centro San Camilo y en cámara gesell con actor.
    • Elaboración de un trabajo final de máster.

      Programa académico

      Módulo 1. MARCO TEÓRICO Y ANTROPOLÓGICO (Modalidad mixta)

      1. Vivencia del duelo y la muerte.
      2. Trabajo de integración de la propia muerte.
      3. Antropología del sufrimiento y la muerte. (ON-LINE)

      Módulo 2. PSICOBIOLOGÍA DEL DUELO. Emociones y duelo: Bases neuropsicológicas (Modalidad presencial)

      1. Estructura neural de las unidades emocionales.
      2. Fisiología de la emoción. Los circuitos emocionales.
      3. Teorías, dimensiones y expresión de las emociones.

      Módulo 3. I. PSICOLOGÍA DEL DUELO. Modelos explicativos del fenómeno del duelo (Modalidad On-Line)

      1. Modelos explicativos del fenómeno del duelo.
      2. Otros modelos explicativos del duelo.

      Módulo 3. II. PSICOLOGÍA DEL DUELO II. (Modalidad presencial)

      1. El duelo anticipado. Definición y características.
      2. El duelo. Definición y características.
      3. Sintomatología, tipología, cronología e instrumentos de intervención del duelo.

      Módulo 4. COUNSELLING EN DUELO (Modalidad presencial)

      1. Counselling: Presentación del modelo.
      2. Objetivos, metas y límites del proceso de counselling.
      3. Perfil y condiciones del consejero.
      4. Actitudes, habilidades y destrezas del counselling.

      Módulo 5. MODELO DE INTERVENCIÓN EN DUELO I. GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN DUELO I (GAMD) I (Modalidad presencial)

      1. Counselling en grupo: Características, estructura, metodología y técnicas de intervención.
      2. Objetivos y manejo del grupo.
      3. Evaluación y seguimiento de un grupo.

      Módulo 6. MODELO DE INTERVENCIÓN EN DUELO II. GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN DUELO II (GAMD) II (Modalidad presencial)

      1. Counselling en grupo.
      2. Modelo de intervención grupal del Centro de escucha San Camilo. 7 Bloques de intervención.
      3. Trabajo práctico acompañamiento de GAMD

      Módulo 7. LA DIMENSION EXISTENCIAL DEL DUELO. (Modalidad presencial) TALLER: Aspectos legales en duelo.

      1. Necesidades espirituales de las personas en duelo.
      2. La espiritualidad y la religiosidad como recurso terapéutico.
      3. La esperanza en el duelo.
      4. Los ritos y el duelo.
      5. La oración en el sufrimiento.

      Módulo 8. PRÁCTICAS TALLER: Investigaciones en duelo en el CEHS

      1. Practicas en el aula.
      2. Supervisión de casos reales.
      3. Juegos de rol. Intervención individual y manejo de grupos.
      4. Practicas en cristal con compañeros y con actor en el CE “San Camilo”.
      5. Trabajo de autoconocimiento

      Módulo 1. LOS DUELOS SOCIALES

      1. Duelo migratorio.
      2. Duelo por separación de la pareja.
      3. Duelo prenatal y perinatal.
      4. Duelo y discapacidad intelectual.
      5. Otras pérdidas sociales.

      Módulo 2. EL DUELO COMPLICADO. PAUTAS DE INTERVENCIÓN (ON-LINE)

      1. El duelo complicado. Características.
      2. Porqué se complica un duelo. Factores que complican el duelo.
      3. Criterios diagnósticos de DC.
      4. Manifestaciones clínicas de DC.
      5. Instrumentos de evaluación de duelo complicado.

      Módulo 3. EL DUELO COMPLICADO. PAUTAS DE INTERVENCIÓN II

      1. Pautas de intervención en duelo complicado.
      2. Pautas de intervención ante ideación suicida.
      3. Pautas de intervención por bloques temáticos.
      4. Duelos estigmatizados.
      5. Intervención en duelo por suicidio.
      6. Duelos no autorizados.

      Módulo 4. EL DUELO EN LOS NIÑOS

      1. Duelo infantil. Tratamiento del duelo infantil.
      2. Etapas evolutivas. Miedos y comprensión según etapas.
      3. La vivencia del duelo en los niños.
      4. Pautas de intervención para trabajar con niños en duelo.

      Módulo 5. DUELOS POSTRAUMÁTICOS

      1. Intervención en crisis.
      2. Violencia y duelo.
      3. Muerte y duelos dramáticos.
      4. Características psicoemocionales del estado de choque.
      5. Modelos de intervención en trauma.
      6. Manejo del duelo post trauma.
      7. Resiliencia y duelo.

      Módulo 6. EL DUELO PATOLÓGICO

      1. Tipología del duelo patológico.
      2. Duelos psiquiátricos.
      3. Trastornos psicológicos asociados al duelo.
      4. Psicofarmacología básica.
      5. Pautas de intervención en duelos patológicos.

      Módulo 7. PRÁCTICAS

      1. Practicas en el aula.
      2. Supervisión de casos reales.
      3. Juegos de rol. Intervención individual y manejo de grupos.
      4. Practicas en cristal con compañeros y con actor en el CE “San Camilo”.

      Módulo 8. PROYECTO

      1. Consistirá en la confección de trabajos de aplicación de las técnicas de counselling en duelo. Asimismo se harán prácticas en el Centro de Escucha San Camilo y con grabación de procesos interpersonales y con supervisión en sala con cristal unidireccional.

      Profesores

      Capacitación

      • Te capacitarás para gestionar y acompañar todo tipo de pérdidas.
      • Aprenderás a coordinar grupos de ayuda mutua de personas en estado de sufrimiento por duelos complicados.
      • Efectuarás un proceso en el que el ayudado realice un aprendizaje y refuerzo de sus capacidades de ayuda, es decir, un crecimiento personal que le lleve a hacer la paz con sus propias pérdidas

      Material relacionado