Actividades gratuitas

XIX Jornadas sobre Duelo. Presencial

El Centro de Humanización de la Salud celebra las XIX Jornadas sobre Duelo  los días 15 y 16 de noviembre de 2023 en modalidad PRESENCIAL

Celebramos estas Jornadas con la finalidad de pensar en estrategias de acompañamiento y claves para vivir sanamente el duelo. 

Las jornadas se podrán seguir por streaming a través del canal Youtube del Centro

Los participantes recibirán un libro como complemento formativo a la jornada. 


*Sólo se entregará certificado de participación y libro a los inscritos en modalidad presencial.

Esta pagina es exclusiva para la inscripción PRESENCIAL. Si deseas participar de la jornada de forma ON-LINE inscríbete aquí 

Duración:

Miércoles 15 y jueves 16 de noviembre de 2023

Modalidad:

Presencial / Aula virtual

Matrícula:

Actividad Gratuita. Subvencionada por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid


XIX Jornadas sobre Duelo

Modalidad: Presencial 
Actividad Gratuita. Subvencionada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid

 

 

Colabora con nuestras Jornadas

Si deseas colaborar con nostros en el sostenimiento y celebración de estas jornadas lo puedes hacer mediante:

  • Compra de publicaciones del Centro de Humanización de la Salud (El Centro de Humanización de la Salud ha creado toda una serie de publicaciones y productos con el fin de contribuir a que la sabiduría del corazón impregne los programas y servicios del mundo de la salud y de la acción social)
  • Donativo puntual  (Podrás deducir tu aportación en la declaración del IRPF o en la declaración del Impuesto de Sociedades)

Contribuye con estas iniciativas del Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos y haz parte de este sueño.

Cómo llegar

Cartel XIX Jornadas sobre Duelo

3 MB

XIX Jornadas sobre Duelo

16:00-16:30 ACOGIDA EN EL CENTRO SAN CAMILO Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.

16:30-17:00 ACTO INAUGURAL.

17:00-18:00  CONFERENCIA INAUGURAL. DUELO Y SALUD MENTAL

  • D. Alejandro Rocamora. Médico especialista en psiquiatría. Socio fundador de la sociedad española de suicidiología

18:00-18:30h. DESCANSO

18:30-20:00h. PANEL DE EXPERTOS: Dolor, ética y prevención del suicidio en la adolescencia
El dolor adolescente.

  • D. Luis Fernando López. Psicólogo General Sanitario. Psicoterapeuta de adultos/adolescentes. Codirector general, fundador y creador de ISNISS. Coordinador Técnico del Programa Hablemos de Suicidio del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Bioética y suicidio en adolescentes. Prevención en educación.

  • D. José V. Monteagudo. Licenciado en Teología. Máster en Bioética. Profesor en Instituto.

16:00-16:30h. CONFERENCIA: La soledad en el duelo del cuidador

  • Dña. Marisa Magaña. Psicóloga. Máster en Duelo y en Counselling. Directora del Centro de Escucha San Camilo.

16:45-18:15h. ACTIVIDADES SIMULTANEAS:
1. Atención en crisis en situaciones de duelo. (Cámara Gesell).

  • Dña. Belinda Arévalo. Psicóloga clínica. Experta en duelo. Centro de Escucha San Camilo.

2. Modelo Humanizar para el acompañamiento a personas en duelo a nivel grupal.

  • Dña. Carmen Sastre y Dña. Mercedes Huarte. Voluntarias en el Centro de Escucha San Camilo.

3.Cómo trabajar el duelo en las aulas.

  • Dña. Marta Morente. Maestra y licenciada en antropología social y cultural. Máster en intervención en Duelo.

4.Abordaje espiritual del duelo en niños y adolescentes.

  • Dña. Emilia Comas Carbonell. Doctora en psicología y terapeuta familiar, especialista en psicoterapia infantil y
  • Dña. Marta Palomares Delgado. Enfermera especialista en pediatría, terapeuta de duelo. Profesionales del servicio de atención paliativa y cronicidad compleja pediátrica del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.

5. Suicidio perinatal.

  • Dra. Pilar Carolina Castelao. Psicóloga General Sanitaria del Equipo Clínico de Stimulus-España y Doctora en Psicología de la Salud en la modalidad Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos con la temática “Ideación Suicida durante el Embarazo”.

6. Testimonio del duelo colectivo en Ucrania

  • D. Ihor Boyko, director de la Escuela de Bioética en la Universidad Católica de Ucrania

18:15-18:45. DESCANSO

18:45-19:30h. TALLER COLABORATIVO: La construcción del rito para la elaboración del duelo

  • D. Valentín Rodil. Psicólogo. Máster en Duelo. Responsable de la Unidad Móvil de Intervención. Centro de Escucha San Camilo.

19:30h. FIN DE LA JORNADA

Comité científico


Entidades colaboradoras

 

Inscripción

Solicitudes cerradas

Sentimos informarles de que este curso ya no permite más inscripciones

¿Necesitas más información?

Pide más información sobre XIX Jornadas sobre Duelo.

Contestamos en un plazo máximo de 2 días laborales.