Cursos

Escuela de verano de salud y madurez en la vida consagrada. Régimen internado

Inscripción

Duración:

Del 30 de junio al 4 de julio. Lunes a Viernes 09:00 a 18:00

Matrícula:

380€ régimen de externado (550 régimen interno)


Más información

Esta semana de formación está diseñada para consagrados y consagradas, así como para aquellos que deseen profundizar en temas relacionados con la salud holística y la madurez en este contexto específico. Los destinatarios incluyen:

  • Miembros de comunidades religiosas que deseen enriquecer su comprensión y práctica del envejecimiento enriquecedor, la espiritualidad, la resiliencia y las relaciones saludables dentro de su vida consagrada.
  • Formadores y responsables de formación en instituciones religiosas que busquen adquirir herramientas y recursos para acompañar y guiar a sus miembros en el desarrollo integral y la gestión de su proyecto de vida.
  • Profesionales de la salud y el bienestar que trabajen con comunidades religiosas y deseen comprender mejor las necesidades específicas de los hombres y mujeres consagrados en términos de salud física, emocional, espiritual y relacional.
  • Voluntarios y agentes pastorales que participen en actividades de acompañamiento, apoyo y cuidado, especialmente aquellos involucrados en el cuidado de personas mayores, enfermas o en situaciones de sufrimiento.
  • Coordinadores y líderes de servicios de atención espiritual, voluntariado y pastoral en contextos religiosos y socio-sanitarios que busquen mejorar la calidad y el enfoque de sus programas y servicios para la vida consagrada.
  1. Fortalecer la autoconciencia y el autoconocimiento.
  2. Incentivar la integración de hábitos saludables.
  3. Fomentar el sentido de pertenencia y comunidad.
  4. Explorar la conexión entre espiritualidad y salud.
  5. Potenciar la resiliencia y el manejo de situaciones difíciles.

1. Envejecimiento y salud integral en comunidades religiosas

Ángeles Lozano. Licenciada en medicina y cirugía, máster en Gestión y planificación de residencias para mayores, Especialista en Pastoral de la Salud.

  • Gestión del envejecimiento activo.
  • Afrontamiento de los desafíos psicológicos en la madurez.
  • Cuidado integral y comunitario.

2. Espiritualidad y salud

Arnaldo Pangrazzi. Doctor en Teología Pastoral Sanitaria por el Camillianum de Roma. Sacerdote camilo.

  • Promover la integración de la espiritualidad en el autocuidado.
  • Fomentar la reflexión sobre el sentido y propósito en la madurez.
  • Desarrollo de una espiritualidad encarnada y holística.

3. Resiliencia y vida consagrada

José Carlos Bermejo. Doctor en Teología Pastoral Sanitaria, máster en Bioética. Máster en Counselling, Máster en Intervención en Duelo.

  • Fortalecimiento de la resiliencia emocional.
  • Cultivo de la resiliencia espiritual.
  • Promoción de la resiliencia relacional.

4. Relaciones saludables

Pedro Jesús Arenas. Enfermero en cuidados paliativos. Teólogo, máster en Counselling y en acompañamiento personal y discernimiento vocacional.

  • Fomento de la comunicación efectiva.
  • Cultivo de relaciones de apoyo y colaboración.
  • Desarrollo de habilidades de empatía y compasión.
  • Fomento de la resolución de conflictos constructiva.

5. Salud y proyecto de vida

Rosa Ruiz Aragoneses. Licenciada en Psicología. Doctora en Teología sistemática. Máster en Cuidados Paliativos. Especialista universitario en Ejercicios Espirituales.

  • Autocuidado y sentido de misión.
  • Adaptación a cambios y transiciones.
  • Armonía personal.

Profesores