
ERROR: Content Element with uid "3548" and type "templavoila_pi1" has no rendering definition!
Programa
DVD: "Humanización del cuidado del cuidador"

El Centro de Humanización de la Salud ha editado un video formativo-divulgativo para cuidadores, familiares y formadores de alzheimer y otras demencias.
- Ver video.
- Comprar DVD
Miércoles 15 de abril de 2015
15.45 ACOGIDA Y ENTREGA DE DOCUMENTACION 16:30 ACTO INAUGURAL
17:00-18:00 CONFERENCIA INAUGURAL
Alzheimer: ¿De dónde venimos?, ¿dónde vamos?D. José Antonio López Trigo, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
Comite Científico
18:00-18:30 DESCANSO18:30-20:00 TALLERES SIMULTANEOS (a escoger entre los que se presentan).
Contacto

Contacto


Autor: María Fraile
Descargar documento (1,7 Mb)
Descargar documento (1,7 Mb)
DVD: "Humanización del cuidado del cuidador"

El Centro de Humanización de la Salud ha editado un video formativo-divulgativo para cuidadores, familiares y formadores de alzheimer y otras demencias.
- Ver video.
- Comprar DVD
20:00 FIN DE LA JORNADA
Libros relacionados
10:00-14.00 TALLER PRÁCTICO SOBRE COMUNICACIÓN Y MANEJO DE ALTERACIONES CONDUCTUALES EN LAS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Esta actividad se realizará con intervenciones en tiempo real de diferentes casos clínicos, ofreciendo un espacio de intervención y coloquio entre expertos y participantes.
Modera: D. Pablo Posse Pérez, psicólogo, máster en counselling, Centro Asistencial San Camilo.
Participan:
- Dña. Encarnación Calvache González, psicopedagoga, máster en counselling.
- Dña. Yolanda López Pérez, psicóloga, máster en duelo.
- 4. El burn out del cuidador del enfermo de Alzheimer.

Autor: Luciano Sandrin, Psicólogo, presidente emérito del Instituto Internacional de Teología pastoral sanitaria (Camillianum).
Descargar documento (3,7 Mb)
Descargar documento (3,7 Mb)
Jueves 16 de abril de 2015
16:00-17:30 TALLERES SIMULTANEOS (a escoger entre los que se presentan).
- Mi abuelo tiene Alzheimer. Cómo trabajar las relaciones intergeneracionales. Dña.Consuelo Santamaría Repiso, doctora en pedagogía, psicóloga, máster en counselling y en duelo.
- El impacto emocional de la enfermedad en el paciente y su familia.Dña. Yolanda López Pérez, psicóloga, máster en duelo. Psicóloga del Equipo de Atención Psicosocial para personas con enfermedades avanzadas.
- Síntomas cognitivos de la demencia. Descripción y claves para la intervención.D. Víctor Isidro Carretero, neuropsicólogo, experto en demencias y Alzheimer. Responsable de Formación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.
- Terapia asistida por perros (TAP).Dña. Asunción Delgado Carbajo, diplomada en enfermería. Centro San Camilo.
- Taller de familia. Dirigido a familiares de pacientes y residentes del Centro San Camilo.
- Un espejo vacío. Viaje poético hacia las entrañas del Alzheimer.Dña. María José Aldunate.
- Manifiesto
- Vino español
20:00 FIN DE LA JORNADA
Comite Científico
XV Jornadas Nacionales de Alzheimer
- José Carlos Bermejo
- Mª Angeles Matesanz
- Cristina Muñoz
- Ángel López
- Eva López
- Asunción Delgado
- Lourdes Iglesias
- Juan Pablo Hernández
- María del Carmen Hernández
ERROR: Content Element with uid "3744" and type "templavoila_pi1" has no rendering definition!
Comité Organizador
Equipo del Centro de Humanización de la Salud.
Total de duración lectiva de las Jornadas: 10 horas
Método de Evaluación:
Para la obtención de 1 crédito ECTS, el alumno deberá realizar, una vez finalizado el curso, una memoria descriptiva de los contenidos del mismo, el cual presentará en la secretaría de alumnos antes de un mes tras la finalización del curso.Este trabajo se computa con una carga lectiva de 15 horas
Sede de las Jornadas:
Centro de Humanización de la Salud. Centro San Camilo
C/ Sector Escultores 39
(28760) Tres Cantos " Madrid
Certificado de asistencia:
Se entregará a todos los asistentes a las jornadas
Alzheimer ¿Tengo una pregunta para usted? Delirios, exhibicionismo,... ¿cómo intervenir? y 7
Alzheimer ¿Tengo una pregunta para usted? Participacion del paciente en toma de decisiones 3
16:30 - 18:00 TALLERES SIMULTÁNEOS
20,00 Fin de la Jornada
Jueves 12 de abril de 2012
10:00- 13:30 MESA DE EXPERIENCIAS: La atención integral al enfermo de Alzheimer en instituciones- Ángel López, responsable asistencial Residencia-Centro San Camilo
- Lourdes Iglesias, médico de familia.
- José Antonio Hidalgo, animador sociocultural.
- Ezequiel Sánchez, psicólogo clínico.
Cómo comunicarse eficazmente con el enfermo de Alzheimer.
Felicidad Vicente, psicóloga, gerontóloga, máster en counsellingCuidados en el Alzheimer. Visión médica y de enfermería.
Lourdes Iglesias, médico de familia. Victorino Moreno. Diplomado en EnfermeríaHabilidades prácticas para la intervención en situaciones difíciles: delirios, agresividad, agitación, alucinaciones.
Ezequiel Sánchez, psicólogo clínico
18:30 MESA DIALOGO: "Tengo una pregunta para Ud....sobre el Alzheimer?
- Pablo Sastre, director médico del Centro San Camilo.
- Javier Barbero, psicólogo clínico.
Modera:José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud.
17:00 CONFERENCIA INAUGURAL: Cuidando al cuidador: herramientas y técnicas psicológicas para la ayuda eficazDr. Andrés Losada Baltar, doctor en psicología, profesor en la Universidad Rey Juan Carlos
Alzheimer ¿Tengo una pregunta para usted? Sujeciones 5
Alzheimer ¿Tengo una pregunta para usted? Informacion al paciente 2
Alzheimer ¿Tengo una pregunta para usted? Capacidad en toma de decisiones 4.
Alzheimer ¿Tengo una pregunta para usted? Comunicar malas noticias 6
Programa de las XIV Jornadas de Alzheimer
Alzheimer ¿Tengo una pregunta para usted? Presentación 1
Comunicación con el enfermo de Alzheimer
Centro de Humanización de la Salud
Cuidados corporales al enfermo de Alzheimer en la vida diaria
Centro Asistencial San Camilo.
Centro Humanización de la Salud.
Evaluación Neuropsicológica del enfermo de Alzheimer
Profesora de la División de Psicología
CES Colegio Universitario Cardenal Cisneros
(adscrito a la Universidad Complutense de Madrid)
Sujetar al enfermo de Alzheimer... ¿o no? Conflictos éticos en residencias
Máster en Bioética
Contenidos:
MÓDULO 1: Fundamentos de la Humanización (2 créditos)
- Filosofía de la intervención humanizadora
- Indicadores de deshumanización
- Trabajo en equipo y dinámica de grupos
- Dirección por valores
- Humanizar la gestión de entidades sociales y sanitarias
- Modelos de calidad y humanización
- Counselling I
- Identificación de estilos relacionales
- Definiciones del counselling
- Las actitudes del consejero: aceptación incondicional, empatía y autenticidad
- La dinámica del cambio.
- La empatía: dinamismo, fases, herramientas.
- La escucha activa y respuestas empáticas
- Perfil y condiciones del consejero: la competencia emocional. El manejo de los sentimientos en la relación de ayuda.
- Las fases y escenarios del proceso de counselling
- Counselling II
- Profundización sobre el proceso de counselling y sus implicaciones sobre el estilo del consejero
- Habilidades propias del counselling: la personalización y la confrontación
- Profundización en la agudeza empática. La dimensión conductual de la empatía.
- Estilos y estrategias de afrontamiento de situaciones difíciles
- El manejo de la persuasión
- Cómo concluir un proceso de counselling.
- La destreza de iniciar.
- Autenticidad y relaciones transferenciales.
- Supervisión de prácticas de counselling
- Qué es la inteligencia emocional. Sentimientos, relaciones y valores.
- Autoconocimiento: Conocerse para ayudar mejor.
- Autocontrol emocional y asertividad.
- Motivación personal y profesional.
- La empatía, el desgaste del "ayudante" y el coste emocional.
- Trabajo en equipo, liderazgo y participación.
- Manejo de reuniones y gestión de conflictos en las organizaciones.
- Estrategias de autocuidado para profesionales y voluntarios: cuidarse para cuidar.
- Introducción a la bioética. Los principios y las consecuencias.
- Cómo afrontar los conflictos éticos en la salud y acción social.
- Metodología de toma de decisiones. Los Comités de Ética Asistencial.
- La autonomía del usuario de centros y servicios: respeto a la libertad y límites, intimidad y confidencialidad, consentimiento informado, capacidad para la toma de decisiones.
- Las prácticas se realizan en San Camilo (Centro de Escucha, Residencia geriátrica asistida o Unidad de Cuidados Paliativos). Ejercicios prácticos en aula y Proyecto final.