
Counselling con mujeres víctimas de violencia de género
Los casos de violencia de género están presentes en la cotidianidad de nuestra vida gracias a los medios de comunicación si bien, los estudios afirman que pasan muchos años desde que una persona empieza a ser víctima de violencia hasta que toma la decisión de pedir ayuda. La labor de detección precoz de casos y la ayuda a las personas a tomar conciencia de su problema y conectar con la necesidad de pedir ayuda es tarea de toda la sociedad, particularmente de los agentes sociales, educadores y sanitarios. A ellos está dirigido este curso, que pretende ofrecer una visión global del problema de la violencia y presentar el counselling como modelo para el acompañamiento a las víctimas en el afrontamiento inicial y la toma de decisiones para la superación del problema.

Duración:
Del 15 al 17 de marzo. Martes, miércoles y jueves 17:00 a 20:00 (9 Horas)
Modalidad:
Aula Virtual
Matrícula:
100€
Más información
Los casos de violencia de género están presentes en la cotidianidad de nuestra vida gracias a los medios de comunicación si bien, los estudios afirman que pasan muchos años desde que una persona empieza a ser víctima de violencia hasta que toma la decisión de pedir ayuda. La labor de detección precoz de casos y la ayuda a las personas a tomar conciencia de su problema y conectar con la necesidad de pedir ayuda es tarea de toda la sociedad, particularmente de los agentes sociales, educadores y sanitarios.
A ellos está dirigido este curso, que pretende ofrecer una visión global del problema de la violencia y presentar el counselling como modelo para el acompañamiento a las víctimas en el afrontamiento inicial y la toma de decisiones para la superación del problema.
- Adquirir un conocimiento básico sobre el concepto de violencia de género.
- Aprender a identificar a víctimas de violencia de género en cualquier ámbito de intervención.
- Ofrecer herramientas claves para la detección y primera atención de víctimas de violencia de género desde la psicología humanista y el counselling.
- Aproximación al concepto de violencia de género: tipos de violencia, manifestaciones de la violencia en la pareja, clasificación micromachismos y microviolencias, el ciclo de la violencia.
- Identificación de las víctimas. Factores de riesgo y vulnerabilidad: signos de alerta.
- Recursos y herramientas para prestar ayuda por parte de los agentes de primera atención: actuaciones básicas de atención y derivación.
- Claves para la detección y primera atención: qué hacer y qué no hacer.
- Acompañamiento desde el counselling: actitudes y habilidades básicas.