
Arquitectura humanizada - Taller de interiorismo en espacios cuidadores
Este seminario está abierto a todas las personas con inquitudes en la relación del diseño con la salud y, especialmente, a aquellas que trabajan en instituciones dedicadas al cuidad o que simplemente quieran mejorar el bienestar donde habitan a través de la decoración.
Inscripción
Duración:
Jueves 23 de mayo de 17:00 a 20:00
Modalidad:
Seminario / Presencial
Matrícula:
Actividad Gratuita. Subvencionada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
Más información
Este seminario está abierto a todas las personas con inquitudes en la relación del diseño con la salud y, especialmente, a aquellas que trabajan en instituciones dedicadas al cuidad o que simplemente quieran mejorar el bienestar donde habitan a través de la decoración.
- Presentar el interiorismo como un camino para generar espacios de humanización donde cuidar a las personas dependendientes. Arquitectura, creatividad y diseño se convierten en alidados para mejorar la calidad de vidad y favorecer entornos para la salud “Healing environments”.
Muestra de experiencias arquitectónicas y de interiorismo que han mejorado la salud de quienes frecuentan ese espacio o han favorecido tratamientos de recuperación.
Inscripción
Solicitudes abiertas
Fechas del curso: 23 de mayo de 2024. Tres Cantos
Plazas disponibles: 50
Precio: Actividad Gratuita. Subvencionada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
Este seminario está abierto a todas las personas con inquitudes en la relación del diseño con la salud y, especialmente, a aquellas que trabajan en instituciones dedicadas al cuidad o que simplemente quieran mejorar el bienestar donde habitan a través de la decoración.
Inscripción